Cataluña

El Consorci de la Zona Franca prevé 8,6 millones de beneficio en 2021

  • El presupuesto anual cifra en un 2,3% el aumento del negocio, para alcanzar los 56 millones
  • La entidad invertirá unos 27 millones para consolidar sus proyectos de la industria 4.0
El delegado especial del Estado en el Consorcio, Pere Navarro. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha aprobado este miércoles el proyecto de presupuesto para el 2021, con una previsión de 8,6 millones de euros de beneficios destinados a la promoción económica y 26,9 millones de euros de inversión.

El consejo plenario de la entidad, presidido por la alcaldesa Ada Colau, ha ratificado las cifras para el próximo ejercicio en las que también destaca un incremento del 2,3% del importe neto de su cifra de negocio en 2021, alcanzando los 56 millones de euros.

El delegado especial del Estado en el Consorci, Pere Navarro, ha reafirmado la apuesta de la entidad por la nueva economía y la industria 4.0 a lo largo de 2021, ejercicio en el que se prevé la inauguración de la primera fase del hub tecnológico DFactory BCN, de 17.000 m2.

Asimismo, se iniciará la construcción de la segunda fase del hub, que ampliará la superficie del DFactory hasta los 100.000 m2 y se habilitará la ampliación del 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D inaugurada en 2019, por donde ya han pasado 42 empresas.

Navarro ha reafirmado la apuesta de la entidad por el BNEW, el evento híbrido B2B que se celebró el pasado mes de octubre, y que se reeditará el próximo año. El delegado del Estado ha destacado que "tras el éxito de la primera edición, queremos seguir contribuyendo a crear sinergias y generar oportunidades de negocio en un momento clave para el impulso de la reactivación económica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky