Cataluña

El BNEW se plantea replicar su modelo en otras ciudades tras su primera edición

  • El Barcelona New Economy Week cuenta con unos 8.000 inscritos, en su mayoría de forma digital
  • El evento ha generado unos 550 empleos para su desarrollo del 6 al 9 de octubre próximos
Pere Navarro dirigiéndose a los periodistas en persona y también a través de un holograma suyo
Barcelonaicon-related

El Barcelona New Economy Week (BNEW), impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelon, se plantaea replicar su modelo en otras ciudades, después de la primera edición que se celebrará en Barcelona la próxima semana.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha hecho el anuncio durante la presentación oficial del certamen que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre en la capital catalana y que combinará la participación presencial con la digital, en una nueva experiencia ferial híbrida.

Navarro, que este miércoles se ha dirigido a los periodistas en persona y también a través de un holograma suyo, como muestra de las novedades que tendrá el BNEW, ha destacado que el evento busca impulsar la recuperación económica y generar nuevas oportunidades ante la pandemia. Y defendió la importancia de tejer alianzas ente diferentes agentes y países, con el foco puesto tanto en el ámbito local como el panorama internacional, ante un mundo "tan global" como se ha visto en los últimos meses.

BNEW, a una semana de su celebración, ya cuenta con más de 8.000 profesionales participantes provenientes de unos 90 países que se han registrado en su mayoría para asistir de forma digital. Contará con 358 ponentes, de los cuales más de 200 harán sus charlas de manera presencial y el resto lo hará telemáticamente, a través de la plataforma que el CZFB ha creado para este evento.

La celebración en Barcelona del BNEW ha sido una iniciativa que ya ha generado 140 puestos de trabajo directos y 550 más de forma indirecta. Asimismo, BNEW ha contado con un presupuesto de 2 millones de euros para su organización y celebración. Sin embargo, esta primera edición ya es sostenible económicamente gracias a la colaboración público-privada. El evento cuenta con 36 empresas patrocinadoras y con 52 acuerdos con clústeres sectoriales a escala global.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky