Cataluña

El certamen BNEW, de la ciberseguridad al nuevo urbanismo

  • La feria de la logística, inmobiliario, eCommerce, industria digital y zonas económicas ultima el programa
  • El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ofrece la posibilidad de inscribirse de forma gratuita a BDigital
Pere Navarro, Delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

El certamen Barcelona New Economy Week (BNEW), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ultima su programa de conocimiento para los cinco grandes sectores de actividad que lo configurarán como son la Logística, el Inmobiliario, la Industria Digital, el eCommerce y las Zonas Económicas.

Del 6 al 9 del próximo mes de octubre, la feria que compaginará la información virtual y presentacial abordará aspectos tan diversos como la ciberseguridad, la industria 4.0 o los nuevos urbanismos.

BNEW ya ha concretado que en el caso de la logistica, tendrán lugar debates alrededor de la necesidad de promover alianzas público-privadas para el desarrollo del sector de la logística, el creciente problema de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado que puede llegar a paralizar el comercio mundial, o el gran reto de la igualdad en un sector donde todavía se observan muy pocas mujeres en los lugares directivos de las empresas.

Por lo que se refiere al BNEW Real Estate, los debates se centrarán alrededor de las nuevas necesidades que plantea el nuevo urbanismo, la falta de vivienda asequible pese a la abundancia de suelo y dinero, el futuro del ladrillo en 2021 en Europa, las medidas del gobierno y el futuro del sector hotelero y la restauración del inmobiliario tras el estado de alarma.

Por su parte, el BNEW eCommerce pondrá el foco de atención en el cambio generacional y su influencia en el consumo, la necesidad de avanzar hacía cadenas de suministro circulares, colaborativas y sostenibles o la hibridación del retail y los marketplaces.

Otro de los programas destacados será el del BNEW Digital Industry que tratará temas sobre fabricación 3D, la innovación en edge computing para acelerar internet, Inteligencia Artificial y Robótica, Big Data y IoT o la Conectividad global tras la pandemia. La Ciberseguridad en el avance de la fabricación inteligente y en la nueva economía, la situación de la Industria 4.0 en Latinoamérica en la era post Covid-19, la transformación digital de la industria en la nueva economía, la deslocalización industrial tras la pandemia, la importancia de la creatividad en la nueva economía o la industria verde y el impacto de la industria 4.0 en los ODS, serán otros de los temas que se tratarán.

Por último, el BNEW Economic Zones analizará el papel de las zonas económicas en la nueva regionalización económica, la flexibilización de los procesos aduaneros, el desafío de la seguridad para la nueva normalidad o el talento para mantener y generar nuevos empleos en las zonas económicas.

BNEW, que ya tiene abiertas las inscripciones a BDigital que podrán realizarse de forma gratuita hasta el 31 de agosto, presenta una propuesta basada en pódiums de conocimiento que permitirán a todos los participantes desarrollarse, ampliar conocimientos, resolver dudas, anticiparse al futuro y retroalimentarse de las opiniones de otros expertos en un formato sin precedentes, ágil e innovador. Estos pódiums de conocimiento estarán formados por Inspirational Talks, debates, paneles y entrevistas en profundidad con profesionales singulares. Los Inspirational Talks, por su parte serán comunes para los 5 sectores y estarán dirigidos a directivos y cuadros de mando de empresas para conseguir el máximo rendimiento, tanto personal como de eficacia y eficiencia de sus equipos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments