
La patronal Pimec estima que la partida de 40 millones que el Govern ha anunciado que destinará a paliar los efectos del obligado cierre de 15 días en la restauración solo cubrirá cerca del 5% de la pérdidas que registrarán en este periodo.
La organización de pymes y autónomos advierte de que la paralización de la actividad hasta principios de noviembre restará unos ingresos de 780 millones de euros para el conjunto de los 44.000 establecimientos de restauración que hay en Cataluña, de manera que el Govern únicamente cubrirá un 5,1% si se trata de ayudas directas.
Desde la patronal, su presidente Josep González, ha advertido de que las medidas que ha aplicado la Generalitat para frenar la expansión del coronavirus "tienen una buena intencionalidad" pero no son "proporcionadas" y debería implantarse de manera "más gradual". "No cumplen con el principal objetivo que deberían tener de controlar la pandemia per evitar el cierre definitivo de muchos negocios", ha insistido González.
La patronal avisa que el 25% de los establecimientos del sector asegura que tienen previsto cesar su actividad antes de que finalice 2020.
Con sus cálculos, Pimec muestra que los 780 millones de euros que no se ingresarán en esta segunda quincena de octubre equivalen a un 75% de los beneficios totales que un establecimiento de restauración acumula en un año y que cifra en unos 1.100 millones de euros. "Eso sin tener en cuenta que este año esta cantidad ya es muy inferior debido al cierre que afectó a la restauración durante el estado de alarma".
Por ello, el economista y gerente del Área Institucional de la patronal, Ángel Hermosilla, ha solicitado al Govern que revise la política de ayudas a los sectores más afectados por la crisis porque "medidas que en su momento fueron válidas para atajar el impacto económico del Covid-19 al inicio de la pandemia, en la situación actual no tendrán el mismo efecto". Hermosilla se ha referido, concretamente, a los créditos para la financiación de la actividad económica de muchas empresas porque, según el último informe de la patronal, únicamente el 25% de las empresas de hostelería y restauración que se acogieron a un crédito ICO consideran que podrán hacer frente a su devolución el próximo mes de marzo cuando venzan. Una situación en la que también aseguran encontrarse el 40% de pymes y autónomos de otros sectores de actividad.