Cataluña

La Generalitat frena la fusión bancaria: pedirá un informe a Bruselas sobre sus efectos

  • Denuncian que habrá demasiada concentración en el sector
La portavoz del 'Govern' Meritxell Budó. LUIS MORENO
Madrid / Barcelonaicon-related

La Generalitat catalana ha pasado en cuatro días de pedir que la sede del nuevo banco resultante de la unión CaixaBank-Bankia esté en Barcelona a intentar boicotear la fusión a través de Europa.

La consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, evidenció este martes que la Generalitat no ve con buenos ojos la operación.

Según anunció Budó, el Ejecutivo catalán pedirá a los servicios jurídicos del departamento de Economía que analicen la opción de pedir un informe a la Comisión Europea sobre "el grado de concentración bancaria" en España tras la fusión de CaixaBank y Bankia. La consejera, en rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, aseguró que el Gobierno catalán está "preocupado" por la operación de fusión ya que "tiene consecuencias".

Concentración bancaria

Según expuso, la Generalitat considera que la operación puede afectar a los clientes de las entidades bancarias, ya que, como los bancos cada vez son más grandes, hay menos oferta. Además, también destacó que entre las inquietudes del Govern también está dónde quedará la sede central del nuevo banco. No obstante, cabe recordar que CaixaBank abandonó Cataluña por Valencia a finales de 2017 por la inestabilidad política en la región.

En el lado contrario, se sitúa el Gobierno central que apoya la propuesta de fusión y no tiene previsto poner ninguna traba a la operación siempre y cuando se persigan los objetivos que considera primordiales como dar mayor estabilidad a las finanzas públicas y al sistema bancario, según indicó la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa porterior al Consejo de Ministros.

También aseguró que el Gobierno pretende estar presente en la toma de decisiones sobre la operación, aunque con absoluto respeto a los órganos de administración de los bancos, a sus consejos y juntas de accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky