
El candidato del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comenzará el próximo lunes con el PSOE su ronda de encuentros con el resto de partidos políticos con representación parlamentaria para buscar apoyos a su investidura. Los populares no concretan cuando se reunirá con Vox.
Mañueco seguirá el orden de encuentros de mayor a menor, en número de representación parlamentaria en las Cortes de Castilla y León, según informa el PP
De esta forma, el primero de estos encuentros, en el que Mañueco estará acompañado por otros miembros del partido, tendrá lugar el próximo lunes día 21 de febrero, con Luis Tudanca, secretario general del PSOECyL y se producirá, en principio, a las once de la mañana en las Cortes de Castilla y León. Tras este encuentro, el Partido Popular de Castilla y León informará del resultado del mismo.
La mayoría insuficiente lograda por Mañueco en las elecciones del domingo han dejado un difícil escenario de gobernabilidad. Mañueco tiene la opción dar entrada a VOX en el futuro ejecutivo para sumar a sus 31 procuradores los 13 de la formación de Santiago Abascal y disponer así de mayoría absoluta, situaa en 41 escaños.
Una opción que no convence a Mañueco ni al lider nacional del PP, Pablo Casado, más partidarios de gobernar en minoría con apoyo de otras fuerzas políticas o de un acuerdo con VOX pero sin plegarse a las exigencias de la formación verde en temas como la inmigración o las políticas de igual de las mujeres.
La otra alternativa pasa por contar con los apoyos de las fuerzas provinciales (UPL, Por Avila y Soria Ya), aunque esto requeriría la abstención del PSOE en la investidura, a lo que no parecen sumarse los socialistas.
El resultado de la reunión del lunes será decisiva para marcar las posibilidades de Mañueco. Una negativa del lider regional del PSOE a dejar vía libre a que gobierne la lista más votada obligaría al actual presidente en funciones a buscar un acuerdo con Juan García-Gallardo, cabeza de lista de VOX, que ya ha advertido que tendrán que entrar en el Gobierno.