El presidente y director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha advertido este miércoles que el nuevo convenio colectivo de la multinacional en España debe estar listo antes de acabar el mes de febrero, fecha tope en la que París decidirá el reparto de nuevos modelos. El directivo ha lanzado una advertencia al Gobierno: "No se puede jugar con la industria del automovil".
"Llegar hasta aquí no ha sido fácil y no me gusta perder los partidos en los últimos 15 minutos" ha señalado De los Mozos tras reunirse con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien le ha mostrado todo el apoyo de la Junta hacia la compañía.
En rueda de prensa, De los Mozos ha insistido en pedir "diligencia" a los agentes sociales para concretar un convenio colectivo que refuerce la competitividad de las plantas españoles a la hora de optar a nuevos proyectos de la multinacional.
La fecha tope es finales del mes de febrero, momento en el que la dirección de la multinacional concretará el desarrollo a nivel industrial de Renaulution, su estrategia para los próximos años basada en un descenso de la capacidad productiva de un 22%, un incremento del valor de los coches y la electrificación de sus modelos.
España opta a un nuevo vehículo y motores en Valladolid, a "entre uno y tres nuevos modelos en Palencia" y una mayor carga de trabajo para la ingeniería, según ha detallado el directivo.
De los Mozos se ha mostrado "convencido" de que la negociaciones llegarán a buen puerto. "No solo es una cuestión de salarios", ha dicho De los Mozos, quien ha explicado que "en París no miramos la congelación salarial, sino el coste total y final de producir un vehículo".
El presidente de Renault España ha confiado en la "altura de miras" de los agentes implicados en la negociación de este convenio colectivo de la empresa, que se se seguirá negociándo este jueves, y que ha augurado, con "buenas noticias" en las próximas semanas.
De los Mozos ha insistido en que los coches 100% electricos se fabricarán en Francia, como exigió el Gobierno galo para dar oxígeno financiero a la compañía, y en España, los electrificados, algo sin embargo que no considera una desventaja competitiva porque las plantas españolas podrían optar a ese tipo de vehículos si fuera necesario en un futuro.
Mensaje al Gobierno
De los Mozos ha sido duro con el Gobierno. En su calidad de presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha asegurado que "no se puede jugar con el automóvil" por lo que ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que realice un "esfuerzo" con el sector del automóvil, con un "pacto de país".
En este sentido ha reprochado la política fiscal con los vehículos. "El nuevo impuesto a la matriculación por emisiones no ayuda en nada y no se entiende a nivel europeo decisiones que hacen que un vehículo que emitía las mismas emisiones el 31 de diciembre que el 1 de enero ahora tenga que pagar hasta un 9 % más al matricularlo".
Caída de un 60% en enero
De los Mozos ha avanzado los "datos bastante malos" registrados en enero, con una caída de la matriculaciones de un 60%.
El dirigente empresarial ha asegurado por último que "no he venido a pedir dinero" a la Junta de Castilla y León, sino a establecer las bases de una colaboración que conducirá al asentamiento del plan 'Renaulution' en España y en las plantas de la multinacional en la Comunidad.