Capital Riesgo

Cinven releva a su consejero delegado en la energética Amara NZero

Madridicon-related

Amara NZero, conocida por ser en origen la antigua filial de materiales eléctricos de Iberdrola y estar actualmente participada en su mayoría por el megafondo de capital privado Cinven, ha nombrado a Simon Oakland como nuevo consejero delegado. Oakland llega en sustitución de Gonzalo Errejón, que ha decidido dejar el cargo por motivos personales para iniciar una nueva etapa profesional después de cuatro años de servicio en la primera línea ejecutiva, el último de ellos marcado por las turbulencias en la industria solar.

Gonzalo Errejón, que formaba parte de la empresa energética desde marzo de 2021, ha desarrollado "una positiva gestión en Amara Nzero", recalcan fuentes cercanas a la compañía. La empresa ha logrado en estos cuatro años un sólido crecimiento financiero. Como muestra de ello, Amara Nzero ha pasado de tener ingresos de unos 270 millones de euros a alcanzar una cifra superior a los 600 millones de euros en la actualidad.

Se trata del segundo cambio en este 2025 que Amara NZero lleva a cabo en su ejecutiva. Hace unos meses incorporó a Joaquín Lozano desde Gransolar, compañía participada por Trilantic Capital Partners, como nuevo jefe financiero. Con todo, el relevo más sonado se dio en la presidencia, donde Pablo Isla, ex consejero delegado de Inditex, dejó su cargo y fue sustuido por John Davison, hombre que forma parte del consejo asesor de Cinven y que ya ha prestado ayuda a la gestora británica en otras participadas de Europa.

Simon Oakland es un ejecutivo con una amplia experiencia en puestos de máxima responsabilidad, especialmente en el sector de distribución. Recientemente, ha sido CEO de Wolseley en Reino Unido, donde dirigió la firma participada por el fondo Clayton, Dubilier & Rice (CD&R) hacia una severa transformación desde un negocio en crisis a un negocio rentable. Antes, Oakland tuvo varios puestos de responsabilidad desde 2012 en Ferguson y trabajó para otro private equity, Alchemy Partners, conocido participar de empresas españolas como Deoleo.

Previsiones

Se espera que Amara Nzero, que sigue estando también participada por el fondo español ProA Capital pese a la llegada del fondo británico, impulse ahora "aún más la tendencia de crecimiento sostenible de sus ingresos y los márgenes en sus unidades de negocio de energía solar, eólica, electrificación y servicios, en las que ya se ha embarcado este año", añaden fuentes cercanas a la empresa.

También se contempla que Amara NZero continúe creciendo en energía eólica, electrificación y servicios -son verticales que han mostrado un rendimiento sólido- y aproveche su recientemente ampliada presencia geográfica para volver a la senda del crecimiento.

En este sentido, Amara NZero ha lanzado un nuevo 'business plan' con previsión de lograr un resultado bruto de explotación (ebitda) de 50 millones este año y ha redirigido el negocio hacia el sector eólico y la electrificación para amortiguar la caída del sector solar. La empresa en sus cuentas anuales ha tenido que aplicar un deterioro en el fondo de comercio de 128,4 millones de euros en 2024 que le ha llevado a cerrar el ejercicio con unas pérdidas de 156,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky