Capital Riesgo

Amancio Ortega sale de compras con su empresa de parkings junto a KKR

Madridicon-related

Q-Park, el gigante de los parkings que desde el final del pasado año está participado por Pontegadea (20%), el holding de Amancio Ortega, junto al megafondo KKR, ha alcanzado un acuerdo para comprar su rival Bavaria Parkgaragen y firmar así su segunda gran adquisición en el mercado alemán en lo que va de 2025. La compañía, que está también participada por el holding Interogo, vehículo vinculado a los dueños de Ikea, se refinanció hace semanas precisamente para ganar 'músculo' y acometer nuevas compras.

La adquisición de Bavaria Parkgaragen, una compañía que hasta ahora era propiedad de la familia Schörghuber y se situaba como la séptima mayor empresa de gestión de aparcamientos en Alemania, lleva a Q-Park a ampliar su huella en ubicaciones como el centro de Múnich, así como otras complementarias en Berlín y otras zonas de Baviera.

Juntas, las compañías "reforzarán su compromiso con las soluciones de movilidad sostenible y los servicios de aparcamiento integrados en las regiones alemanas, y consolidarán a Q-Park como socio de movilidad sostenible para las ciudades y sus Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)", dijo la empresa neerlandesa en un comunicado.

En cualquier caso, se trata de la segunda compra de Q-Park en suelo alemán. La empresa ya había adquirido otra firma rival, ParkOne, grupo que gestiona 41 aparcamientos con más de 12.800 plazas en ciudades como Múnich, Berlín y Düsseldorf, en abril de este año. La nueva adquisición cuenta con todas las autorizaciones pertinentes y se firma por una participación mayoritaria del 100% del capital de Bavaria Parkgaragen.

La historia de Q-Park es la de un consolidador del mercado, pues ya en 2021 se hizo con la firma rival P1 y en 2024 compró la firma gala SAGS. De hecho, pese a que la empresa es originaria de Países Bajos tiene ya presencia en otras plazas de Europa (Reino Unido, Francia, Alemania y Dinamarca). Esa presencia explica los números de la compañía: ingresos de 938,8 millones de euros y un resultado operativo que en el último año creció a doble dígito, concretamente un 10,7%, dejando un ebitda de 256,6 millones.

La búsqueda de nuevas empresas por parte de Q-Park, que tiene como supervisor en su consejo a Roberto Cibeira, el guardián del imperio inmobiliario de Amancio Ortega, coincide en un momento de plena ebullición de operaciones en Europa en general y en nuestro país en particular. España ha vivido el pasado año la compra de Parkia (Crédit Agricole Assurances, Vauban Infrastructure Partners y MEAG) por parte de Indigo o la integración de Saba e Interparking. Y este 2025 el furor ha seguido con la compra de EYSA por parte de Tikehau. La lista apunta a seguir aumentando con la salida al mercado de Empark, cuyo propietario es el fondo australiano Macquarie.

Refinanciación

Q-Park ha ganado 'músculo' para acometer compras después de haber refinanciado deuda colocando 300 millones de euros en bonos sénior garantizados a un tipo fijo del 4,25% y con vencimiento en 2030, según ha explicado la compañía al mercado. Utilizará principalmente estos fondos para reembolsar en su totalidad los préstamos de la compañía bajo las líneas de crédito rotativas súper senior, junto con los intereses devengados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky