Capital Riesgo

Apollo se atrinchera en Applus y Amber se queda con el 77,7% del capital tras la opa de exclusión

Madridicon-related

Lo que era un secreto a voces se confirma. Apollo no saldrá del capital de Applus pese a quedar descabalgado de la guerra de opas frente a Amber, consorcio formado por ISQ y TDR. Solo un 5,32 % del capital social de la cotizada española ha aceptado finalmente la opa de exclusión de bolsa lanzada por su principal accionista, dado que el fondo neoyoquino, que tiene un 21,8 % del capital, no ha acudido a dicha opa y se quedará como minoritario en el accionariado.

Apollo ha decidido finalmente optar por una opción que en el mercado inicialmente apenas se barajaba. El motivo: el fondo se queda sin una ventana clara de liquidez y renuncia a las plusvalías latentes que acumulaba. Mantenerse en el accionariado, aunque sin consejero y capacidad de gestión, sí le da, al menos el correspondiente 'megadividendo' que Amber ha anunciado para los próximos años.

En el mercado apuntan también a los contratos firmados con los fondos 'cazaopas' hace meses como otro aspecto clave en la decisión del fondo. Apollo acordó con distintos 'hedge funds' como Samson Rock Capital cláusulas 'anti-embarrasment' o, lo que es lo mismo, el compromiso de compensar a aquellos inversores institucionales que acudieron a su oferta perdedora en el caso de que ese paquete de títulos fuera revendido posteriormente en poco tiempo y a un precio mayor.

Breve historia

Amber venció en junio al fondo estadounidense Apollo en la batalla de opas por hacerse con el control del grupo de certificación e inspección técnica de vehículos y hasta ahora controlaba un 72,38 % del capital, por lo que tras el resultado de la opa de exclusión, difundido este jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, Amber alcanzará el 77,7% del capital.

La opa de exclusión de bolsa de Amber se dirigía en la práctica a un 27,62% del capital, ya que el resto del accionariado estaba ya en sus manos. Finalmente, la opa, lanzada con el mismo precio abonado en la primera operación, ha sido aceptada por 6,86 millones de acciones, que representan un 19,25 % de las acciones a las que se dirigía la oferta, es decir, por el 5,32 % del capital.

El supervisor bursátil ha precisado que las acciones quedarán excluidas de negociación cuando la operación se haya liquidado. El pasado mes de julio, Applus celebró una junta general extraordinaria de accionistas en la que dio luz verde a la opa de exclusión de la totalidad de acciones de la compañía a 12,78 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky