Capital Riesgo

Asterion y Telefónica venden los centros de datos de Nabiax al grupo Aermont

Jesús Olmos, presidente y confundador de Asterion Industrial Partners
Madridicon-related

Asterion Industrial Partners, compañía de gestión de inversiones, y Telefónica han alcanzado un acuerdo con el grupo Aermont para la venta de los centros de datos de Nabiax, considerado el primer hiperescalador español en términos de cuota de mercado y capacidad instalada. La operación asciende a 1.000 millones de euros, según fuentes del mercado. La potencia instalada de los centros se cifra en 35 MW, con el objetivo de elevarla en el medio plazo por encima de los 100 MW.

El lanzamiento del proceso de venta se inició hace poco más de un año y el cierre se ha alcanzado en torno a una valoración del grupo de servicios de 'hosting' y centros de datos cercana a los 1.000 millones de euros. Las negociaciones han contado con el asesoramiento de Citi y BBVA Corporate & Investment Banking y Citigroup. Aermont, por su parte, ha contado con el asesoramiento de Colliers.

Jesús Olmos, socio fundador y CEO de Asterion, ha mostrado su satisfacción por haber creado junto con Telefónica una compañía como Nabiax, "que nos ha permitido lograr retornos diferenciadores para nuestros inversores institucionales a través del desarrollo de un proyecto industrial que potenciará la conectividad en toda España". En este sentido,el ejecutivo ha mostrado su convencimiento de que "Aermont es el socio adecuado para seguir apoyando a Nabiax en su historia de crecimiento, orientada a crear infraestructuras esenciales que impulsen la transformación digital".

Paul Golding, socio director de Aermont, ha considerado que Nabiax se alinea perfectamente con la estrategia de su grupo, "encaminada a respaldar a equipos directivos de talento con una trayectoria demostrada que operan en sectores con gran potencial de crecimiento", mientras que Emilio Díaz, CEO de Nabiax, ha recordado que "Nabiax ha supuesto un viaje apasionante con Asterion primero y con Telefónica después", por lo que estima que Aermont "es un excelente socio para el futuro", tras destacar "el valor del equipo de Nabiax, que ha conseguido la notable hazaña de convertir un conjunto de activos en la empresa líder de centros de datos en España".

Asterion Industrial Partners creó Nabiax en 2019 mediante la adquisición de 11 centros de datos a Telefónica. En 2021, Telefónica se unió a la plataforma como socio mediante la aportación de tres activos adicionales a cambio de una participación del referido 20%. La entrada de Telefónica permitió a Nabiax aprovechar las relaciones comerciales de la compañía de telecomunicaciones en toda España y América Latina.

Como parte de un reposicionamiento estratégico para centrarse en la demanda de capacidad de centros de datos en Europa, Nabiax vendió en 2023 sus 11 centros de datos en Latinoamérica a Actis. Telefónica seguirá prestando y gestionando los servicios que actualmente ofrece a sus clientes desde la cartera actual de Nabiax, manteniendo su posicionamiento comercial, así como su liderazgo en servicios de conectividad y capacidad cloud para el segmento corporativo.

Furor inversor

Los fondos están apostando decididamente en los últimos meses por los centros de datos. Al interés de Aermont se sumaron también los 'private equity' K2 Capital y Goldman Sachs, así como Wren House. Otros gigantes como CVC también han peinado el mercado nacional y han firmado recientemente la adquisición de Adam Ecotech, mientras que ICG y Teras Capital han sumado fuerzas para crear una plataforma, Templus, a través de varias adquisiciones, como la del negocio de centros de datos de Avatel o de Mapfre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky