
BBVA ha cerrado, a través de BBVA Spark, la iniciativa para ayudar al crecimiento de empresas innovadoras y tecnológicas, un acuerdo de financiación de hasta 20 millones de euros con la fintech española Payflow, líder en salario bajo demanda y retribución flexible en la Unión Europea y Latinoamérica.
Con la nueva línea, instrumentada a través de la plataforma de deuda Fence, Payflow superará los 32 millones de euros en rondas de inversión y deuda, y se consolidará como la startup de salario bajo demanda mejor financiada de la Unión Europea.
Con la inyección de capital de BBVA Spark, Payflow prevé crecer hasta 10 veces más. La misión de la compañía, fundada en 2020, es permitir el acceso instantáneo al salario correspondiente a los días del mes trabajados. En Payflow las empresas pagan por el servicio mediante una suscripción mensual, resultando completamente gratis para los trabajadores.
Respaldo inversor
Este año la fintech española ha reforzado su capital con nuevos socios. Tal y como adelantó elEconomista.es, el fondo español GED Capital ha entrado en el capital de Payflow, reconocida como la mejor startup digital en la competición de 4YFN del Mobile World Congress 2023, junto a la firma de moda Mango y los antiguos accionistas de la plataforma de salario bajo demanda: el fondo español Seaya Ventures (inversor de Glovo, Cabify y Wallbox) y Cathay Innovation. En concreto, GED selló la inversión a través de su división de venture capital dirigida a startups ibéricas y emprendedores tecnológicos, GED Capital Conexo Ventures, lanzada en 2019.
Actualmente, Payflow cuenta con más 800 clientes a nivel global, como Grupo Ilunion, Telefónica, Mango, Alcampo, Grupo Hospitalario Quirón, Webhelp, ISDIN, NH Hoteles, Hoteles Globales, Grupo Tendam, Navantia, Pernod Ricard, entre otros. La fintech da empleo a 70 trabajadores en sus oficinas en Madrid, Barcelona, Lisboa, Bogotá y Lima.