Atlantico Capital, la boutique de asesoría financiera en fusiones y adquisiciones, deuda y finanzas corporativas basada en Miami, abre oficina en Madrid (calle Pinar 15) en septiembre con el objetivo de crecer en España. Miguel Bermejo y Fernando Casas, socios fundadores de la firma, confirman a elEconomista.es que su enfoque será "seguir apoyando a empresas españolas en su entrada o expansión en EE.UU. así como en sus operaciones en Latinoamérica. Participarán también en transacciones en España con un ángulo hacia compradores de América o Europa, tanto desde el lado comprador como vendedor".
Atlantico está especializada en operaciones transfronterizas entre Latinoamérica, EE.UU. y España. El desembarco en nuestro país forma parte del plan de expansión y crecimiento de la boutique, cuya oficina principal seguirá basada en Miami.
"Desde el inicio buscamos tender puentes y unir ambos lados del Atlántico. Asesoramos a nuestros clientes, que en muchos casos son españoles y de otros países europeos, en transacciones en Latinoamérica y en su entrada o expansión en EEUU. En España asesoramos a Eurofinsa en su reestructuración de deuda, con bastante peso de su actividad en América. Actualmente, estamos asesorando a Logisfashion en sus compras en EEUU. La situación política de la región hace necesaria la diversificación y, en ocasiones, el mercado estadounidense es muy caro y grande frente al español. También buscamos complementar a nuestros socios europeos en su búsqueda de apoyo local", añaden.
"Estamos viendo un creciente interés por invertir y comprar en España"
Con la apertura de su oficina en Madrid, Atlantico impulsará la originación de operaciones con clientes españoles en EEUU y Latinoamérica, y también participará en procesos en el mercado nacional para compradores del otro lado del Atlántico. "Estamos viendo un creciente interés de empresas de la región en adquirir compañías en España, cuando históricamente su foco estaba casi exclusivamente en EEUU y países vecinos. Tener presencia local hará más grande nuestra huella en Europa con nuestros socios en Francia, Alemania, Italia y Suecia y profundizará nuestra relación generando una mayor dinámica transaccional".
Aunque su enfoque es generalista, la firma cuenta con una gran experiencia en infraestructuras, renovables, telecomunicaciones, consumo e industrial. "La ventaja de poder asesorar en M&A y deuda (tanto corporativa como de proyecto), nos permite ofrecer un enfoque más completo y complejo. Hemos cerrado 30 transacciones los últimos 5 años", añade Bermejo. La boutique trabaja 3 verticales: M&A (compraventa, joint ventures, etc), operaciones de deuda corporativa (acquisition finance, crecimiento, restructuring) y transacciones de project finance (infraestructura, renovables, etc..).
En su vocación internacional, Atlantico forma parte de MAP Alliance, la alianza integrada por firmas de America Latina (Brasil y Chile) y Europa (Francia, Alemania, Italia y Suecia), con un vínculo común, al estar todas fundadas por profesionales de banca de inversión que trabajaron en sus países ABN Amro. Atlantico Capital, con su socio CASE Corporate Finance en Francia, asesoró en la salida de Colombia de la multinacional francesa del sector de agua Saur en 2022.