
La startup catalana Jolt ha captado 6 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Climentum Capital, BSocial Impact fund, el fondo de impacto de Banco Sabadell, el FEI y Ship2B Ventures, y el venture capital español Axon Partners Group, con 500 millones de euros bajo gestión y cotizado en la Bolsa de Madrid. La serie A ha sido suscrita también por dos fondos familiares catalanes cuya identidad no ha trascendido.
Jolt, fundada por el emprendedor en serie Leon Rizzi, Julio Lloret-Fillol, Alberto Bucci y Arturo Vilavella, es un spin out nacido bajo el Institut Català d'Investigació Química (ICIQ) y graduada del programa acelerador "Collider" de Mobile World Capital. Sus avances tecnológicos prometen decantar la balanza del hidrógeno verde, un componente clave en la transición hacia la energía sostenible, con la producción de electrodos para electrolizadores y celdas de combustible de última generación. Su tecnología puntera y patentada de revestimiento catalítico, facilita un proceso industrial mucho más eficiente en términos de costes y energía.
Nueva planta en Barcelona
El fondo de impacto BSocial Impact fund ha invertido un millón de euros en la startup permitiendo que Jolt establezca su primera planta de producción en la ciudad condal, que comenzará a funcionar a principios de 2024, y un laboratorio de última generación.
"Jolt abrirá su primera planta productiva en Barcelona en 2024 y un laboratorio de última generación"
Marc Sabas, Director de inversiones en Ship2B Ventures, precisa que "Jolt contribuye a abaratar el coste de la producción de hidrógeno ecológico y facilita su adopción masiva. Estamos orgullosos de apoyar una tecnología local disruptiva con potencial para descarbonizar los sectores de la energía y el transporte".
Los actuales electrodos para generar hidrógeno representan, por término medio, más del 20% del coste total de producción de un electrolizador. Jolt reducirá ese ratio al 8% y, más adelante, por debajo del 5%, lo que permitirá escalar rápidamente el uso de la electrólisis del agua y reducir las emisiones de Co2 en el proceso productivo.
Dörte Hirschberg, socia general de Climentum Capital, inversor especializado en climate tech, destaca que "Jolt ofrece un gran potencial comercial, pero también unas emisiones de Co2 mucho menores en el proceso de producción de electrodos y una mayor eficiencia para los clientes que generan hidrógeno: el potencial total es de varias megatoneladas anuales".