Capital Riesgo

El fondo estadounidense Farallon ficha a Colliers para explorar la venta de Marina d'Or

  • Ha recibido ofertas indicativas de varios fondos por el complejo hotelero
Hotel en la ciudad de vacaciones Marina d’Or de Oropesa (Castellón). eE

La popular ciudad de vacaciones Marina d'Or está a un paso de volver a cambiar de manos. El fondo estadounidense Farallon Capital Management ha puesto en venta el complejo turístico donde es dueño del 99% del capital tras capitalizar la deuda bancaria de la empresa turística castellonense. Según confirman fuentes financieras a elEconomista.es, el proceso competitivo pilotado por Colliers entrará próximamente en su segunda fase tras haber recibido ofertas no vinculantes (non-binding offers) por parte de varios inversores.

Otras fuentes del mercado indican que Farallon está tanteando el mercado y no descarta quedarse más tiempo en el grupo hotelero si las propuestas no cumplen sus expectativas de valoración.

Nuevo dueño y gestor

Farallon es propiedad del multimillonario y excandidato a la presidencia de EEUU, Tom Steyer. La gestora estadounidense, con 36.000 millones de euros bajo gestión, es propietario del complejo turístico de Oropesa de Mar (Castellón) desde finales 2022 tras convertir deuda en acciones. El private equity adquirió todo el pasivo bancario de Hoteles Marina d'Or por importe de 125 millones de euros entre los años 2019 y 2020. Posteriormente, materializó la capitalización de esos créditos implementando tres ampliaciones de capital sucesivas por un importe total de 99,61 millones de euros, como avanzó elEconomista.es.

Aunque desde 2020 la gestión ya no estaba en manos de su fundador, Jesús Ger, la transacción formalizó la salida como administrador único de Gestión Cartera de Castellón, la sociedad con la que el empresario controlaba la empresa turística. Al asumir la mayoría de la deuda bancaria, Ger conservó una participación meramente testimonial y cercana al 0,5%.

El elevado volumen de deuda y la menor rentabilidad del negocio llevaron a Marina D´Or, ante la inminente posibilidad de quiebra, a sanearse financieramente y externalizar la gestión de los hoteles con un operador externo. Farallon apartó de la gestión a Ger y, en su lugar, otorgó esas funciones a un operador español especializado: Gestión Activos Turísticos (GAT). La entidad, una de las principales compañías de gestión hotelera independientes, asumió la administración y el control diario con el fin de volver a impulsar la actividad del grupo, marcándose como objetivo elevar el valor de los hoteles hasta situarlo en una horquilla de entre 150 y 200 millones de euros.

Pese a la recuperación generalizada del sector turístico, Marina d'Or, que gestiona cinco hoteles y decenas de apartamentos vacacionales, cerró en agosto de 2021 su ejercicio fiscal con pérdidas cercanas a los 21 millones de euros, encadenando así dos años consecutivos en números rojos. La facturación de sus establecimientos e ingresos también se redujo hasta cerca de 16 millones de euros, un 22% menos que a cierre de 2020. El grupo cuenta con una plantilla media de 941 profesionales, que en la época de mayor actividad, en verano, alcanza los 1.420 profesionales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments