
Pese al entorno de incertidumbre, Tikehau Capital mantiene sus ambiciosos planes de crecimiento internacional con los que prevé duplicar sus activos en tres años hasta alcanzar los 65.000 millones de euros bajo gestión, tanto en estrategias líquidas como en inversión alternativa. La gestora gala, que ha invertido más de 1.200 millones de euros en España, seguirá ampliando su cobertura geográfica con la apertura de una nueva oficina en Oriente Próximo este año, desembarcando en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) o en Riad (Arabia Saudí) con un equipo local.
En su nueva sede, Tikehau quiere implementar, en diferentes fases, sus cuatro estrategias de inversión alternativa: deuda privada, private equity y real estate, así como la distribución y comercialización de sus fondos entre los inversores de la región. En cada oficina, la gestora francesa trata de desarrollar sus diversas líneas de negocio adaptándose al país con equipos e inversores locales.
El mercado de Oriente Medio tiene un importante potencial de crecimiento sin explotar para Tikehau Capital. La apertura de la nueva oficina constituye la decimoquinta a nivel mundial tras implantarse en Tel Aviv (Israel) para captar la creciente demanda de activos alternativos de inversores locales y apoyar a fondos y empresas con soluciones de capital y financiación a medida.
Tras las primeras inversiones en 2015 y 2016 en deuda privada en España -apoyando a los fondos Carlyle y Sun Capital en las adquisiciones de Itconic y Elix Polymers-, Tikehau Capital desembarcó en Madrid en 2017 para implementar sus diferentes estrategias de deuda privada, private equity y real assets así como la distribución y comercialización de fondos a inversores institucionales españoles, banca privada y family offices.
Este año Tikehau Capital ha comprado a Amper el 100% de su filial Formecal, especializada en mecanización de precisión y montaje de piezas para el sector industrial y aeronáutico. El pasado diciembre, tomó el control de Isotrol, la empresa sevillana especializada en software para la gestión de plantas, a través de su fondo de descarbonización y transición energética con Total como socio estratégico.
Junto a Indra, Airbus y Sepides, la gestora de activos alternativos también ha adquirido el grupo Acatec a través de ACE Aerofondo, su vehículo inversor dirigido al sector aeroespacial español. Además, sigue analizando nuevas compras en Iberia para la división de biomasa de Enso, la antigua Acek Renovables. El especialista en bioenergía acaba de acordar con García-Carrión, propietaria de la marca Don Simón, la construcción de una planta de biomasa para cubrir todo el suministro térmico en Huelva y producir energía 100% renovable para sus procesos de producción.
Cuenta con 5.800 millones para nuevas inversiones
Tikehau Capital dispone actualmente de 5.800 millones de euros para desembolsar en nuevas inversiones alternativas con sus estrategias de private equity, como deuda privada, real assets y capital markets.
En su cartera de deuda privada ha superado los 500 millones de inversión apostando por compañías españolas en sectores diversos como Pastas Gallo, la legaltech Legálitas, la teleco Aire Networks, la empresa de alquiler de coches Centauro o Elmubas con el apoyo prestado a fondos de private equity y empresas familiares.
Por sectores, la descarbonización, digitalización, movilidad sostenible, educación, sanidad o ciberseguridad serán los protagonistas de la actividad inversora de Tikehau Capital durante los próximos meses.
Relacionados
- Tikehau y Arjun compran el grupo irlandés de renovables Amarenco
- Amper vende su filial industrial Formecal al private equity galo Tikehau Capital
- Tikehau Capital se refuerza en España con 1.200 millones invertidos
- Tikehau, a través de su fondo Aerofondo, compra Acatec, empresa de mecanizado de precisión para la industria aeronáutica