
La gestora francesa Tikehau Capital y la británica Arjun Infrastructure Partners entrarán en el capital de Amarenco Solar, el grupo de energías renovables radicado en Cork (Irlanda). Esta compañía tiene presencia en España desde 2020 y en su cartera figuran tres parques solares fotovoltaicos con una capacidad conjunta de 80 megavatios (MW). La operación implica que Tikehau tomará una participación de control y Arjun una posición minoritaria.
Los actuales socios de Amarenco, entre los que destaca Crédit Agricole, se mantendrán igualmente en el accionariado con participaciones minoritarias. La operación aún debe recibir las autorizaciones de competencia y administrativas habituales.
El Grupo Amarenco surgió en 2018 como resultado de la fusión de la francesa Méthode Carré, fundada en 2008, y de Amarenco, creada en 2013 en Irlanda. Especializada en la producción de energía a partir de instalaciones fotovoltaicas, está presente en Europa (Francia, Irlanda, España, Portugal y Austria), Oriente Medio, el Norte de África, Asia-Pacífico y el Caribe. Con una inversión media anual de más de 1.000 millones de euros hasta ahora, la firma prevé aumentar exponencialmente su capacidad instalada: 3 gigavatios (GW) en 2023, 5 GW en 2025, 10 GW en 2030 y 50 GW en 2050.
En España, Amarenco cuenta en su cartera con proyectos como el parque fotovoltaico de Las Naranjillas, en operación y con 49,94 MW de potencia. Ubicado en Carmona (Sevilla), Amarenco compró este activo a la coreana Hanwha Energy a finales de 2020, en lo que representó su desembarco en el mercado español. También aparecen el parque solar de Altos de Lubia (Soria), de 15 MW, y el de Esquedas (Huesca), también de 15 MW. Amarenco obtuvo el pasado mes de julio la financiación de 44,5 millones de euros para las tres instalaciones por parte de tres bancos, ING, Rabobank y UniCredit.
Las gestoras gala y británica refuerzan con la adquisición su posición en el mercado español
Tikehau redobla su apuesta por Amarenco, con la que se asoció a finales de 2020 cuando participó, junto con los socios fundadores y con IDIA Capital Investissement , en una inyección de capital en la firma de renovables de 150 millones de euros. En España, en el ámbito energético, la gestora francesa adquirió el pasado mes, junto con el equipo directivo, el 100% de Isotrol, especializada en el desarrollo de software para sistemas de supervisión y control para el sector renovable. En 2020 también se hizo con Enso Energy, plataforma con proyectos de descarbonización de clientes industriales termo-intensivos.
Mientras, con su entrada en Amarenco, Arjun también impulsa su estrategia de inversión en energías renovables, un nicho en el que cuenta ya con 2.355 MW de capacidad en proyectos de tecnología solar fotovoltaica, eólica terrestre, eólica marina y biomasa. En este ámbito, la gestora británica, nacida en 2015 y que gestiona activos de infraestructuras por más de 5.000 millones de euros, está presente en España desde 2021, cuando compró al fondo Copenhagen Infrastructure Partners el 49% del complejo eólico Monegros, con una capacidad de 487 MW. También está posicionado en telecomunicaciones después de aliarse en 2022 con Macquarie, Aberdeen y Daiwa Energy para entrar en el capital del operador mayorista Onivia. También ha participado en otros procesos de infraestructuras de transporte como los del Metro de Málaga o las autovías de peaje en sombra que vendió ACS en 2020.