Axis, la sociedad de capital riesgo del Grupo ICO, ha resuelto la 15ª convocatoria del Fond-ICO Global, el fondo de fondos público de capital privado, con siete fondos elegidos en los que invertirá 410 millones de euros. Las gestoras seleccionadas han sido Alantra Capital Privado, Nexxus Iberia y Proa Capital y, en el segmento de venture capital, All Iron Ventures, Bynd Venture Capital e Inveready Asset Management. En incubación y trasferencia de tecnología la firma escogida ha sido Sancus Capital.
Gracias al efecto tractor generado por la colaboración público-privada que incentiva este vehículo, con los 410 millones de inversión aprobados, los fondos seleccionados podrán movilizar más de 1.000 millones de euros en financiación a empresas españolas. De los 410 millones de euros desembolsados por Axis en esta 15ª convocatoria, un total de 300 millones se invertirán en la modalidad de "capital expansión", 90 millones en venture capital y 20 millones de euros en el fondo de incubación y trasferencia de Tecnología.
El Fond-ICO Global -dotado con 4.500 millones de euros- pone de manifiesto la consolidación del modelo de colaboración público-privada orientado a dinamizar el sector del capital riesgo en España. En las 15 rondas realizadas, la filial de capital riesgo del ICO ha seleccionado un total de 130 fondos para invertir un máximo de 3.426 millones de euros que, en colaboración con los inversores privados.
Novedades de la 15ª ronda
Se estima que el efecto multiplicador de Fond-ICO Global, junto a las inversiones del sector privado, permitirán inyectar más de 11.400 millones de euros en empresas españolas con una movilización total de recursos por valor de 30.288 millones de euros.
El Fond-ICO global ha introducido varias novedades en su última ronda con el fin de multiplicar la movilización de recursos e incentivar la colaboración público-privada. En la categoría de venture capital, los fondos seleccionados deberán cumplir dos requisitos: invertir al menos el 50% de los recursos en empresas españolas y multiplicar por dos las aportaciones del fondo de fondos público. En anteriores convocatorias solo era necesario cumplir con una de estas dos condiciones.
En la categoría de capital expansión el peso del Fond-ICO Global no podrá superar el 40% del tamaño total en los vehículos seleccionados para potenciar la participación de inversores privados en los fondos y atraer capital a las compañías en crecimiento. Además, se consolida la valoración de la digitalización y la sostenibilidad de las empresas como criterios cualitativos, otorgando mayor puntuación a aquellos fondos inscritos en los artículos 8 y 9 según el reglamento de la Unión Europea.