
Pronovias ha pasado a manos de sus acreedores tras un proceso de conversión de deuda en capital. Su principal accionista, el private equity británico BC Partners, ha firmado un acuerdo vinculante para traspasar el control del grupo de moda nupcial a un consorcio liderado por el fondo estadounidense Bain Capital, su principal acreedor, y la firma de deuda británica MV Credit a cambio de una quita. Con el acuerdo, la compañía reducirá sustancialmente su deuda, cerca de un 70%, tras el visto bueno de una amplia mayoría de los acreedores senior y junior de la compañía fundada por la familia Palatchi.
La operación, asesorada por Kirkland & Ellis, Houlihan Lokey y Latham & Watkins, reforzará el balance y recapitalizará Pronovias mediante una inyección significativa de nuevos fondos para cumplir con su plan estratégico. El pasado octubre, Bain Capital, el principal acreedor de Pronovias, ya inyectó 15 millones de euros en la compañía con un préstamo a un descuento de hasta el 30%, según avanzó Bloomberg. BC Partners también tuvo que salir al rescate de su participada aportando 8 millones de euros adicionales tras haberle inyectado ya otros 21,5 millones.
La firma nupcial propiedad de BC Partners arrastra varios ejercicios en números rojos (ver gráfico abajo), por lo que necesitó aplazar los pagos inmediatos de deuda y nuevas inyecciones de capital de su accionista de referencia. La sociedad, controlada desde Luxemburgo, registró unas ventas de 98 millones de euros y un ebitda de 5,7 millones en 2021, según un informe de Moody's al que tuvo acceso elEconomista.es. La agencia de calificación ya avisó de problemas de liquidez del grupo y de la necesidad de inyectar más capital.
Vencimientos de deuda
En 2023 Pronovias tendrá que afrontar una nueva oleada de vencimientos. En concreto, deberá pagar 45 millones y, un año después, otros 215 millones. Para 2025 le quedará un tercer pago pendiente de 72 millones de euros. Con la operación, los citados vencimientos de deuda se prorrogarán. "La compañía dispondrá ahora de una mayor fortaleza y de la capacidad financiera necesaria para acelerar nuestro plan de negocio", avanzó Amandine Ohayon, consejera delegada de Pronovias. Por su parte, Bain Capital ha asegurado que "apoyará el negocio tanto desde el punto de vista financiero como operativo para asegurar que alcanza su potencial", según confirmó su director general, Sandro Patti.
BC Partners compró Pronovias en 2017 por cerca de 550 millones de euros en una disputada puja con una docena de fondos, entre ellos, gigantes del capital riesgo como la propia Bain Capital y Permira. Hasta entonces, Pronovias era una compañía sin deuda externa y muy saneada, pero la inversión de BC Partners sí se apalancó. El private equity británico recurrió a 275 millones de deuda para adquirir el 90% de la empresa. Su fundador, Alberto Palatchi, y hasta entonces único propietario, recompró un 10% del capital.
Con el apoyo del fondo británico, el grupo de moda nupcial impulsó un plan de crecimiento internacional que incluyó la compra de la firma holandesa Ladybird, en 2019, y de la italiana Nicole (2018). En 2021, se hizo también con la licencia de novias de Vera Wang y firmó una alianza con Marchesa para consolidar su posición en EEUU, el mayor mercado por volumen de negocio.
Relacionados
- Pronovias no se recupera de la pandemia: refinancia deuda y BC Partners sale de nuevo al rescate
- Vestidos de novia con doble vida para poder reutilizarlos tras la boda
- Pronovias se refuerza en China y Estados Unidos sumando la marca Vera Wang
- Pronovias crece con la compra del líder nupcial del norte de Europa