Cofides ha decidido apoyar la consolidación de la firma de movilidad urbana compartida Reby en Italia con un préstamo de coinversión de 1,5 millones de euros con cargo al fondo Fonpyme. La inversión total del proyecto asciende a 4 millones de euros. La startup barcelonesa ha sido adquirida este año por el private equity House of Lithium, uno de los mayores inversores del mundo en micromovilidad eléctrica, por cerca de 95,64 millones de euros.
El fondo canadiense, que ya controlaba el 15% del capital, compró el 85% restante de Reby a un grupo de inversores y fondos como Exor, 14W Ventures, Neo Fund, Fuel Capital, Hard Yaka y Day One Ventures, entre otros. El fundador de la compañía, Pep Gómez, continúa al frente de Reby junto al resto del equipo gestor.
Reby destinará la financiación de Cofides a adquirir motos eléctricas para su uso en cinco de las principales ciudades italianas. Para la entidad público-privada, la inversión supone la primera operación del programa Cofides Impact, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next GenerationEU, destinado a incentivar a las empresas españolas para sumarse a la transición energética con negocios alineados con los ODS en su crecimiento en el exterior.
En este sentido, el presidente y consejero delegado de Cofides, José Luis Curbelo, ha destacado la satisfacción de acompañar a empresas que apuestan por la innovación en sus modelos de negocio con un objetivo claro de contribuir a la descarbonización de la economía y a la generación de empleos en sectores vinculados a la sostenibilidad".
Creada en Barcelona en 2018, Reby Global está especializada en el diseño, distribución y operativa de vehículos eléctricos como motos, bicicletas y patinetes para uso compartido. La firma desarrolla su actividad en España e Italia, donde está presente en 14 ciudades y su objetivo es proporcionar soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.
Primera operación
Pese a la pandemia, Reby ha seguido disparando su facturación hasta alcanzar los 15 millones de dólares en 2021, con un ebitda cercano a los 3 millones de dólares y una plantilla de un centenar de profesionales.
Para Cofides, la inversión en Redy supone su primera transacción dentro del programa Cofides Impact, financiado con fondos NextGenerationEU y destinado a acelerar la sostenibilidad de las empresas españolas en su posicionamiento en mercados globales. En este caso, la bonificación en el precio de la financiación quedará vinculada a la obtención y mantenimiento de una certificación de calidad.
Con la iniciativa, la entidad público privada apoya proyectos de inversión que generen impacto positivo. El programa proporciona una bonificación a través del componente variable de sostenibilidad del precio de la financiación, ligándola a la consecución de determinados indicadores de carácter sostenible.