Capital Riesgo

Asterion fusiona la 'teleco' italiana Irideos con Retelit para crear un líder valorado en 1.000 millones

  • La toma de control de Irideos está valorada en más de 400 millones
  • La integración crea una plataforma con 42.000 km de fibra y 34 centros de datos
  • "Nace el mayor proveedor alternativo de acceso mayorista y conectividad B2B en Italia"
Guido Mitrani, Winnie Wutte y Jesús Olmos, socios fundadores de Asterion

Asterion Industrial Partners, el mayor fondo de capital privado español enfocado en  inversiones en infraestructuras del mid-market europeo, sigue reforzando su presencia en el negocio de la fibra óptica y los centros de datos en Italia creando un grupo líder valorado en 1.000 millones de euros con la fusión de Irideos y su participada Retelit. La gestora liderada por Jesús Olmos ha adquirido el 78,4% de Irideos, operador de infraestructuras digitales líder en el país, al private equity transalpino Fondi Italiani per le Infrastrutture Sgr ("F2i"), dueño del 80% del capital y al fondo Marguerite, propietario del 20% restante.

La transacción, valorada en más de 400 millones de euros y dirigida por Mediobanca e ING, ha contado con Cleary Gottlieb (legal), KPMG (financiero y fiscal), Attalea Partners (ESG), Álvarez & Marsal (estructuración), Marsh (due diligence) y JP Morgan (M&A) como asesores del fondo español. Su cierre está sujeto a la autorización antimonopolio y a la aprobación de Golden Power y previsto para el cuarto trimestre de 2022.

Entre los candidatos para hacerse con la teleco italiana en la reñida puja figuraban el fondo británico Icon Infrastructure, la alemana Dws Invest Global Infrastructure, el fondo galo Antin y la estadounidense Searchlight Capital.

Con su enfoque industrial y experiencia, Asterion quiere consolidar la posición de Retelit e Irideos en el sector italiano de las telecomunicaciones fusionando ambos negocios, altamente complementarios, para crear el mayor proveedor alternativo de acceso mayorista y conectividad B2B en Italia.

Apuesta estratégica por Italia

La inversión representa un add-on para la participada Retelit, adquirida por Asterion el año pasado mediante una OPA tras excluir la compañía de cotización la bolsa de Milán en noviembre de 2021. El grupo es uno de los principales proveedores mayoristas independientes de servicios de fibra en Italia, con una plataforma de unos 15.000 km de fibra, que incluye las redes metropolitanas de las 14 principales ciudades y 19 centros de datos. La empresa ofrece acceso mayorista, conectividad B2B y soluciones y servicios TIC a sus clientes, desde grandes empresas de telecomunicaciones hasta pequeñas y medianas empresas.

Con la toma de control de Irideos, Asterion abre el camino a la siguiente fase de crecimiento de su plataforma de activos de fibra y centros de datos en Italia. Jesús Olmos, socio fundador y CEO de la gestora española, se ha mostrado "especialmente entusiasmado por la oportunidad de combinar Retelit e Irideos creando una plataforma independiente líder de gran escala".

Irideos ofrece soluciones de conectividad, centros de datos y cloud a través de una red de 27.000 km de fibra óptica a lo largo de las autopistas, la costa adriática y las áreas metropolitanas. En su portafolio de 15 centros de datos destaca el Campus Avalon, el mayor hub de interconexión en Italia estratégicamente situado en la misma ubicación que el Milán Internet Exchange (el principal punto neutro de conexión a Internet en Italia).

Cerrar la 'brecha digital'

Con la transacción, Asterion refuerza la profundidad y amplitud de su cartera de infraestructuras digitales en Europa, que incluye 1,4 millones de unidades inmobiliarias conectadas con fibra conectada, 49.000 km de redes de fibra de larga distancia, 8.000 radioenlaces rurales de retorno y 42.000 m2 de espacio para centros de datos en España, Italia, el Reino Unido e Irlanda. Con el foco puesto en las zonas rurales, su diversificada cartera contribuye a cerrar la brecha digital rural en las geografías donde Asterion está presente.

Por su parte, Renato Ravanelli, CEO de Fondi Italiani per le Infrastrutture, destaca que F2i ha convertido a Irideos en un proveedor independiente de telecomunicaciones corporativas líder en TIC mediante su crecimiento inorgánico por toda Italia. "Hoy, con orgullo, entregamos a Irideos y sus 650 trabajadores a una nueva fase de crecimiento, gracias a su sólida posición que supondrá su entrada en un proyecto mayor.  Confiamos en que Irideos, con el apoyo de Asterion, consolidará su liderazgo y seguirá su camino de crecimiento", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky