Capital Riesgo

Los fundadores de Amrest y Restauravia lanzan un nuevo fondo 'food tech' de 250 millones

  • Es el segundo vehículo de McWin, que ya cuenta con un fondo de 300 millones
  • Creará una cartera diversificada en Norteamérica y Europa
  • "La caída de valoraciones de las tecnológicas genera oportunidades únicas"

McWin, la firma de inversión creada por los empresarios Henry McGovern y Steven K.Winegar, fundadores de Amrest y Restauravia, lanza McWin Food Tech Fund (McWin FTF), un nuevo fondo de capital privado con un tamaño objetivo de 250 millones de euros para invertir en restauración y tecnología alimentaria en Norteamérica y Europa. Según han explicado fuentes financieras a elEconomista.es, el vehículo de capital privado ha logrado compromisos de una amplia base inversora integrada por family offices e institucionales.

El nuevo fondo llega tras el éxito de su predecesor, McWin Food Ecosystem Fund, que prevé realizar su cierre final en el tercer trimestre de 2022 con 300 millones de euros. Hasta la fecha, el vehículo ha realizado 8 inversiones en Burger King Alemania (franquiciado principal), Gail's (panaderías premium en Reino Unido), Vapiano (fast casual en más de 30 países), The Every Company (líder en fermentación de precisión), Footprint (soluciones de embalaje sostenible), Menu (sistemas de gestión de restaurantes de última generación), Upside Foods (líder en la producción de proteínas a partir de células) y Oishii (agricultura vertical). En opinión del equipo McWin, la reciente caída de valoraciones de las empresas tecnológicas "genera oportunidades de inversión con condiciones más atractivas" que McWin FTF está muy bien posicionado para aprovechar.

Como adelantó el elEconomista, McWin Food Ecosystem Fund cuenta con una amplia base inversora liderada por Nortia Capital, el holding de Lao, fundador de Cirsa, como inversor "ancla" junto a family offices e institucionales. Entre ellos destacan Gestamp, la multinacional vasca de componentes de automoción, la familia Del Pino y uno de los brazos inversores del Gobierno de Abu Dhabi, junto a varios socios de gestoras españolas de private equity a título individual.

La sostenibilidad como foco

Con el nuevo fondo, Henry McGovern, fundador de Amrest Holdings, -una de las principales empresas de servicios alimentarios de Europa y España-, y Steven K. Winegar, accionista y alto ejecutivo del Grupo Zena, propietario de La Tagliatella, quieren crear una cartera equilibrada y diversificada a lo largo de todo el espectro food tech, término con el que se conoce a cualquier tecnología aplicada a la cadena de valor agroalimentaria. Es el caso, por ejemplo, de proteínas alternativas, agricultura vertical, tecnología de consumo, servicios de entrega, optimización de la cadena de suministro, la tecnología agrícola y el envasado sostenible, entre otras verticales.

La aspiración de McWin es aprovechar las oportunidades de inversión únicas en el sector para impulsar el cambio hacia un sistema alimentario más sostenible, obteniendo -al mismo tiempo- retornos excepcionales para sus inversores, como confirma Martín Dávalos, socio de McWin. "Tras el éxito de nuestro primer vehículo, llamado McWin Food Ecosystem Fund, estamos encantados de lanzar un fondo dedicado a food tech. Nos permitirá asociarnos con fundadores excepcionales y empresas que transforman la cadena de valor de los alimentos, mejorando la forma en que producimos, vendemos y servimos los alimentos y aumentando la seguridad alimentaria en todo el mundo".

Dávalos y el equipo McWin aseguran que existe una oportunidad única para el nuevo fondo como socio de marcas y operadores. "Estamos en el momento perfecto para invertir a valoraciones atractivas, y contamos con una sólida cartera de oportunidades, un equipo con experiencia sin precedentes en el sector y el fuerte respaldo de los inversores", añaden.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky