Banca y finanzas

Villarejo: "Francisco González ayudó con un entramado societario a financiar el PP desde 1992"

  • Apunta a cuentas en el extranjero para "sobornar" y "pagar" a políticos
  • FG y su "amigo Pizarro" organizaron la captación de recursos del partido
En la imagen, el excomisario Villarejo.

La extensa documentación recabada por el excomisario Villarejo para BBVA en 2004 y 2005 apunta a que el hoy presidente de honor de la entidad, Francisco González (FG), ayudó a su amigo Manuel Pizarro "a organizar parte de la captación de recursos para la financiación del PP a partir de 1992". En los papeles, el exinspector de la Policía -en la actualidad en prisión preventiva por supuestas actividades irregulares- relata que este trabajo lo hizo a través de "un entramado de bancos y sociedades".

En aquella época, González era propietario de una agencia de valores, que vendió en 1996, poco antes de que la formación liderada entonces por José María Aznar llegara a La Moncloa y le nombrara primer ejecutivo del banco público Argentaria, germen de lo que es en la actualidad BBVA.

En uno de los anexos del programa de control establecido por Villarejo para tumbar la operación de asalto de Sacyr, el exespía detalla cómo había trasladado al grupo financiero de manera verbal que la constructora estaba indagando estas actividades de FG, entre otras cuestiones. Hay que recordar que en enero de 2005 los aliados de Sacyr presuntamente maniobraron para que la Fiscalía Anticorrupción investigara la venta de la sociedad de valores de González a Merrill Lynch. Toda la información sobre esta transacción estaba depositada, precisamente, en la sede de Deloitte ubicada en la Torre Windsor, que se destruyó en febrero de ese año como consecuencia de un incendio.

Los informes redactados por la empresa de Villarejo reflejan también que el entramado utilizado por el banquero y "su amigo Pizarro" habría servido para realizar pagos particulares a políticos o sus empresas, como a Rodrigo Rato a través de su firma Muinmo.

El excomisario apunta a la "responsabilidad personal" de González en la aprobación de esta estructura societaria, que se vehiculaba, a su juicio, mediante cuentas corrientes en el extranjero para llevar a cabo estos pagos y, también, para sufragar "sobornos" a los políticos y conseguidores.

El excomisario consiguió, presuntamente, todos estos datos gracias a los seguimientos y escuchas ilegales a los responsables de Sacyr y sus socios en la operación de asalto al banco y que supuso también el pinchazo masivo de comunicaciones telefónicas a destacados políticos, entre ellos, de la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y del exjefe de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián.

Pizarro, en 1992, era agente de cambio y bolsa como González, puesto desde el que saltó al mundo de las finanzas y de la empresa hasta 2008, cuando se afilió al PP, formación por la que llegó a ser diputado del Congreso. El presidente de honor de BBVA nunca participó en política, aunque en diciembre de 2011 quiso que el Gobierno de Mariano Rajoy le nombrara ministro de Economía, pero éste se decantó por Luis de Guindos, a día de hoy, vicepresidente del BCE.

Actividades de bolsa

La información que trasladó Villarejo al banco durante la guerra con Sacyr también incluye otra serie de indagaciones de la constructora relacionadas con González, como los contactos y estructuras fiduciarias de confianza que tenía constituidas para "canalizar cobros y pagos de determinadas operaciones relacionadas con sus actividades de bolsa a partir de 1989. Los documentos indican, en este sentido, que "según parece, puede tener intereses en Bank Julius Baer y British Bank of Middle East".

El excomisario de policía añade que, "igualmente", podría tener intereses con HSBC Republic Bank, HSBC Investment y Fund Managment España, y que habría mantenido conversaciones con Peter Boyle y Stuart Haussman.

Villarejo, que no aporta detalles sobre los trabajos que estaba desarrollando Sacyr para atacar a González y conseguir su objetivo de controlar BBVA, sí hace mención a que la constructora estaría indagando en un "entramado de inversiones inmobiliarias, Sicavs y estructuras de ingeniería contable para canalizar efectivos propios de opacidad fiscal", relacionados con las instrumentales patrimoniales, tanto de González como de Pizarro. En concreto, Villarejo hace alusión a Belegar, la sociedad con la que el banquero invierte su dinero, tanto en el banco como en otra serie de firmas, y Probento, una empresa del que fuera presidente de Endesa.

Cerco judicial

Todas estas anotaciones forman parte de la documentación que está en manos de la Audiencia Nacional, que investiga el caso de los contratos de BBVA con Villarejo desde la pasada primavera y por la que ya tiene abiertas dos piezas separadas. La causa ha recibido en las últimas semanas las primeras denuncias de personas afectadas por las supuestas escuchas ilegales y seguimiento por posibles delitos contra la intimidad.

Tanto el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, como los exdirectivos de BBVA, José Domingo de Ampuero y Vicente Benedito, así como el exjefe de la Oficina Económica de La Moncloa y posterior ministro de Industria, Miguel Sebastián, han denunciado al banco, al exinspector y a los exresponsable de estas prácticas irregulares.

No se descarta que otros afectados tomen la misma decisión próximamente, como por ejemplo, el exvicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, que se plantea iniciar acciones judiciales, aunque antes está buscando el amparo de la institución del mercado de valores y del Banco de España.

Una imputación de González forzaría a BBVA a destituirle de su cargo de honor. El banco le otorgó esta distinción en diciembre para premiarle por su labor de presidente ejecutivo durante dos decenios. La entidad, hasta la fecha, defiende la actuación del que fuera su principal estandarte, a la espera de la culminación del análisis interno que ha puesto en marcha para adoptar cualquier decisión.

No descarta, incluso, llevar a los tribunales a Francisco González, en el caso de que encontrara algún tipo de indicio de delito, pero a día de hoy esto no ha sucedido.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

-Las batallitas por capítulos, el caso Villarejo se emplea como arma arrojadiza para hundir a los partidos del Bipartidismo y crear en España el CAOS, la INGOBERNABILIDAD y tratan de hacer un fin de ciclo. ¿Qué partidos políticos se benefician de este culebrón por entregas? ¿Qué sectores sociales u empresas se benefician de airear las cloacas del Estado?. ¿Y que han descubierto los detectives privados sobre el asunto? Alguna amante, alguna debilidad, algún pecadillo,..NO LA HAGAS Y NO LA TEMAS. Es raro que si supuestamente lo pago González todas las noticias vayan contra González. YO NO ME LO CREO.

-Más de 50 grandes empresas recurrieron a los servicios de la agencia de detectives del sr. Villarejo, ninguna se menciona, solo el BBVA. Suponemos que si los detectives eran los mismos los métodos serian también los mismo. Ni una sola palabra sobre las demás empresas. En conclusión, el tema de la agencia de detectives del sr. Villarejo se ha convertido en un ARMA POLITICA, que lo único que pretender es derribar a los partidos del BIPARTIDISMO, AL LLAMADO REGIMEN DEL 78 y al poder político tal como lo conocemos. Este tema es un elemento en manos de personas con pocos escrúpulos que quieren derribar el orden constitucional español con el argumento de esclarecer hechos del pasado que carecen de lógica y de fundamento.

1.-) LA VENGANZA DE LOS PERDEDORES: SACYR EL CABALLO DE TROYA.

Miguel Sebastián: Desde finales de 1999, ejerció como Director del Servicio de Estudios del BBVA. Al frente de dicho servicio, realizó informes críticos con algunos aspectos de la política económica del Gobierno del PP y de su Ministro de Economía, Rodrigo Rato. Sebastián fue cesado en 2003 de dicho puesto por el Presidente de la entidad.

En enero de 2003, se incorporó al equipo de asesores económicos del Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

El sr. Francisco González Rodríguez, a sus 74 años después de toda una vida de trabajo, esfuerzo y éxito, se enfrenta ahora por envidia pues no fueron capaces de vencerle en su gestión. Él fue el que salvo al BBVA de la aniquilación como hicieron con el B.Banesto, Popular, Valencia,.. SACYR era un Caballo de Troya donde había muchas personalidades con el objetivo no solo de expulsar a la directiva del BBVA, sino de controlar al banco y finiquitarlo. ¿EL SR. GONZALEZ NO SE MERECE DISFRUTAR DE SU PENSIÓN? ¿QUE HA HECHO ÉL? ¿ESTA ES LA VENGUANZA DE LOS PERDEDORES?¿QUIEN ESTA REALMENTE DETRíS DE SACYR?

EL INFORME BBVA: Las preguntas que debemos hacernos son: 1º.- cual era la intención última para que tantas personas importantes trataran de echar de la presidencia del BBVA al sr. Francisco González.2º.- ¿para qué querían controlar al Banco?. 3º.- y si el sr. Francisco González tenía derecho a defenderse, a defender su visión del Banco y a defender a los accionistas. El espionaje industrial es una práctica habitual entre las empresas de todo el mundo.

2.-) Los despachos de detectives privados tienen entre sus mejores clientes a empresas que investigan a directivos, clientes, y empresas de la competencia,..ese es el mundo real.El sr. González tenía el deber y el derecho a defenderse,a defender al banco y a defender a los accionistas,de prácticas de hundimientos de empresas como ha ocurrido con el B.POPULAR,ABENGOA,PRISA,DIA..

-El BBVA ha superado sus crisis internacionales de Turquía, México,.. Ahora quieren crear una crisis artificial nacional para tapar la gran crisis del BREXIT en la que el BBVA no esta expuesto. DEJEN AL ACCIONISTA DEL BBVA TRANQUILO

Si todo lo que indica el sr. Villarejo es verdad , tenemos un problema pues los personajes de esta película, y sus tramas son inagotables. El titulo seria todos a la cárcel. El empleo de detectives privados, así como el espionaje industrial es común en todas las empresas del mundo, clientes, empresas de la competencia,autoridades y directivos son sometidos a investigación. El BBVA ha superado sus crisis, querer poner el foco en el BBVA no es inocente con toda la trama de Villarejo.

3.-) El que el sr. González se defendiera es lo normal. En conclusión, el sr. González es culpable de recurrir a una agencia de detectives para defenderse de una OPA OSTIL lanzada por SACYR que pretendía expulsar a la dirección del BBVA, controlar al banco y finiquitarlo. El pago por unos INFORMENES. Los métodos empleados por la agencia en la confección de los INFORMENES solo es responsabilidad del técnico que los realiza, y del Ministerio del Interior que tiene que velar por la legalidad de la gestión de las agencias.NO SE PUEDE RESPONSABILIZAR AL SR.GONZALEZ DE LAS EXCENTRICIDADES DEL SR. VILLAREJO Y DE SU FORMA DE TRABAJAR. No obstante, hay más de 50 empresas que recurrieron a los servicios de esta agencia y a sus métodos. ¿Por qué solo se menciona al BBVA?. Los infórmenes que presentaría este singular detective al BBVA y a las demás empresas deben ser digno de enmarcar, pues levantaran las alfombras de buena parte de la corrupción de este país. PIENSO QUE NO. LA JUSTICIA TENDRA LA ULTIMA PALABRA. PERO LOS INFORMENES DEBERIAN SER PUBLICOS Y DEBERIA PUBLICARSE TAMBIEN EL INFORME DEL B.POPULAR.

En este país hay una doble vara de medir, el enemigo es el BBVA que había que hundirlo. En cambio al Santander se le aplica la DOCTRINA BOTIN, SE LE VENDE EL B.POPULAR, Y SUS GESTIÓNES PARA LOS CATALANES NO TIENE IMPORTANCIA A PESAR DEL LAVADO DE DINERO INDEPENDENTISTA.

1.-) El hijo menor del expresidente de la Generalitat, Oleguer Pujol, compró el 23 de noviembre de 2007 con sólo 35 años 1.152 oficinas del Banco Santander por más de 2.177 millones de euros y empleando la dirección de su padre, aunque ya no vivían con él.

Oleguer Pujol realizó la operación a través de la sociedad Samos Servicios Generales, de la que se presentó como apoderado, situada en las Antillas holandesas y Luxemburgo. En el momento de la compra, la empresa no tenía ningún empleado y el único del que dispone se contrató unos meses después, según recoge El Mundo.

A través de Samos, Oleguer Pujol compró los 1.152 inmuebles en una notaría de Madrid valorados en 2.177.382.975,33 euros. Pujol facilitó ante notario como domicilio el número 96 de la Ronda General Mitre de Barcelona, la casa de sus padres aunque ya no vivía con ellos"¦

2.-) Esta operación inmobiliarioa se convirtió en una de las más importantes de los últimos años. La Fiscalía Anticorrupción advierte indicios de un delito continuado de blanqueo de capitales y el fiscal José Grinda sospecha que Oleguer ha introducido en esta y otras grandes operaciones inmobiliarias fondos de origen ilícito ocultos en las islas del Canal de la Mancha.

El pacto de Oleguer Pujol y el Banco Santander establecía que el primero no podrá "transmitir los inmuebles a favor de competidores". Posterior a la compra, el hijo menor de Jordi Pujol procedió a suscribir un contrato de arrendamiento con la propia entidad financiera por un periodo de 25 años prorrogables"¦..

-El Santander vendió su ciudad financiera de Boadilla del Monte, en Madrid, en enero de 2008, poco antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, por 1.900 millones. La sociedad Marme Inversiones 2007 quedó como propietario y el banco como inquilino por 40 años. Hace cinco años, Marme quebró y comenzó la liquidación judicial de la empresa. La venta del Popular ha sido como agua de mayo, con sus sucursales y su patrimonio intacto.

Puntuación 1
#1
incierto
A Favor
En Contra

¿ Y PARA CUANDO - ¡¡¡¡ TAMBIEN !!!! - EL



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 11 - M !!!!!!!!!!!!!!!!!! ?

Puntuación -1
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Ayer lo adjetivé como fariseo y cínico por hablar de ética y no tenerla. Algo que suelo decir de la derecha. Y hoy salen con esto. Bueno, pues eso.

Puntuación 0
#3
Incendio Windsor, espionaje....
A Favor
En Contra

Supongo, que en pago a que Aznar le colocara de presidente del BBVA.

Puntuación 7
#4
Luis
A Favor
En Contra

Esto no puede sorprender a nadie. Tampoco debería utilizarse como arma arrojadiza entre partidos entre los pocos que aún siguen engañados por un partido y creen que el suyo está en posesión de la verdad frente a los otros, que están equivocados en todo. La realidad es que falta una ley de financiación de partidos políticos que dé a cada uno lo que necesita sin necesidad de robar comisiones por todos lados. Para que ellos ganen su 3%, los ciudadanos tenemos que despilfarrar 100. Así se han hecho sin otro sentido que financiarles a ellos las obras más disparatadas en España: cientos de miles de viviendas en la costa mediterránea, autopistas radiales en Madrid, docenas de aeropuertos que han ido a la quiebra, la mayor red de tren de alta velocidad del mundo, etc. Lo mismo ocurre en las empresas, porque la política necesita dinero y se mete en todas partes a buscarlo. Es una vergüenza que después d etantos años de democracia no exista una Ley de financiación de partidos políticos y de Ayuntamientos en España. Que al menos los políticos se pongan de acuerdo en esto antes de arruinarnos a todos!!!!

Puntuación 3
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Sobornos a políticos, incendios de edificios para destruir documentación comprometedora, espionaje masivo a la competencia. Esto da para escribir un novela policiaca, eso si habría que relatar los hechos omitiendo los datos más escabrosos para que resultara creible, porque si se relata que se quema un rascacielos para hacer desparecer documentación nos parecería muy peliculero, como cuando al protogonista de la peli se carga a un ejercito sin despeinarse.

Puntuación 3
#6
6
A Favor
En Contra

Jajaja. La verdad es que la realidad supera la ficción.

Puntuación 8
#7
Claro delito penal de gestión desleal
A Favor
En Contra

Robando fondos a los accionistas para financiar a los partidos políticos.



Menuda pieza el paquito.

A saber las pérdidas ocultas que tiene el bbva. Gente sin ética roba y miente

Puntuación 6
#8
A Favor
En Contra

aah entonces quizás los que gobernaban podían hacerse apropiar empresas privadas? mejor hubiesen dicho aquello de ¡¡apropiense!! y lo de ahora sería un remake o un chantaje o un di loque me interesa y sales o una precampaña o quizás después de abril cuenten otras cosas

Puntuación 1
#9
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Es curioso ...cuando el señor Villarejo ataca a la derecha " venga publicidad es muy bueno el tioes un fenomeno y se le ponen flores ...pero cuando habla de Garzón y la actual ministra de Justicia es muy malo y a tirarlo por tierra .. A VER SI SOMOS UN POQUITO MAS ECUíNIMES Y DEJAMOS DE VER LAS COSAS SEGÚN EL CRISTAL CON QUE SE MIRA

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Claro, financiaba a la ppoe y por eso debían colocar comisarios políticos para que financiase a la ppoe. Ahora lo veo mas claro.

Puntuación 1
#11
Alternativa al AS
A Favor
En Contra

Es ya meritorio que un diario económico edite más noticias deportivas que del resto

Puntuación 1
#12
David
A Favor
En Contra

Y que haya pardillos que sigan votando a estos mafiosos...

Puntuación 5
#13
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

AL 13 David

A que mafiosos te refieres a los que robaban a los parados del Cortijo andaluz para dárselo a los estómagos agradecidos del PSOE cortijero y siguieran 0tr0s 40 años mas . A ver cuando C..ÑO SALE LA SENTENCIA.. ESTEPEREMOS QUE VOX LES APRIETE LAS CLAVIJAS Y EMPIECE YA CON LA LEJÍA PARA LOS CHIRINGUITOS

Puntuación -4
#14
yonosenada
A Favor
En Contra

Bancos IBEX = gobiernos de derechas

Puntuación 1
#15
Rosa
A Favor
En Contra

Este mafioso que Espio al gobierno se tiene que pudrir en la cárcel.

Puntuación 2
#16
A Favor
En Contra

Cerraré todas las cuentas del BBVA, menudo país HUlio jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja

Puntuación 0
#17
JonS
A Favor
En Contra

no teníamos ninguna duda, sin que lo dijese el corrupto espía Villarejo, que el mafioso y amigo de los corrupto-fachorro-franquistas y ladrones del PP había sobornado políticos - además, seguro con fondos del BBVA, jamás con dinero propio - y lo que hiciese falta. Él, y el fachorro mafioso Pizarro. Otro elemento de su calaña y nivel. Seguro muy amigo de Casado.

Puntuación 1
#18