
El consejo de administración de Liberbank no moverá ficha para facilitar la OPA de Abanca y comunica al mercado que "sigue trabajando en la operación estratégica" de fusión de Unicaja, tal como hoy adelanta elEconomista. La entidad se ampara en la advertencia de hoy a la CNMV a Abanca de ajustarse a la ley de OPA.
Liberbank seguirá adelante con sus planes de fusión con Unicaja, "todo ello sin perjuicio de que en el supuesto de que se formule y, en su caso, se autorice por la CNMV alguna oferta pública de adquisición (de Abanca), el consejo de administración se pronunciará en el momento y con el alcance y garantías que prevé" la ley.
La CNMV ha dado diez días a Abanca para que formalice su oferta por Liberbank y se ajuste a la normativa de la Ley de OPAs. Esta mañana el regulador ha enviado un requerimiento a la entidad de origen gallego en el que le recuerda que no puede supeditar su oferta a una due diligence, una auditoría que le daría información sobre el balance de una entidad de la competencia, tal como pidió el pasado viernes al consejo de administración de Liberbank.
Hoy el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha declarado que las circunstancias en que se hizo pública la posible OPA sobre Liberbank no respondían al "patrón normal" y adecuado a la normativa sobre OPAs.
"Sencillamente, lo que hemos hecho, es tratar de que se aclare la situación cuanto antes y de que se emita con la mayor brevedad, en su caso, un proyecto de formulación de oferta que cumpla todos los requisitos", ha subrayado el presidente de la CNMV.
A ojos del regulador, "la sujeción a ciertas actuaciones de revisión o comprobación no resultaría admisible en una OPA anunciada a la luz de dicho Real Decreto de OPAs". Y es que, Abanca había condicionado la fijación del precio a conocer los balances de Liberbank, al que solicitó poder acceder a las cuentas antes del 1 de marzo para verificar sus balances antes de formular de forma oficial la OPA.