Banca y finanzas

La CNMV da diez días a Abanca para que aclare si va a lanzar una OPA sobre Liberbank y le pide que no la condicione a una auditoría

  • El regulador exige a la entidad gallega que presente una oferta acorde a la ley
  • Abanca negoció con accionistas de Liberbank una OPA a 0,56 euros por acción
  • La firma asturiana desconfía de su competidora gallega "por su falta de rigor"

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) trata de poner orden en los últimos movimientos corporativos. Abanca anunció el viernes sus intenciones para lanzar una OPA sobre Liberbank y ahora el regulador le da a la entidad gallega un plazo de diez días para que concrete si va a formalizar o no la operación acorde a la ley. Además, la CNMV le recuerda que no puede supeditar su oferta a una due diligence, una auditoría que le daría información sobre el balance de una entidad de la competencia. 

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha declarado que las circunstancias en que se hizo pública la posible OPA sobre Liberbank no respondían al "patrón normal" y adecuado a la normativa sobre OPAs.

"Sencillamente, lo que hemos hecho, es tratar de que se aclare la situación cuanto antes y de que se emita con la mayor brevedad, en su caso, un proyecto de formulación de oferta que cumpla todos los requisitos", ha subrayado el presidente de la CNMV.

A ojos del regulador, "la sujeción a ciertas actuaciones de revisión o comprobación no resultaría admisible en una OPA anunciada a la luz de dicho Real Decreto de OPAs". Y es que, Abanca había condicionado la fijación del precio a conocer los balances de Liberbank, al que solicitó poder acceder a las cuentas antes del 1 de marzo para verificar sus balances antes de formular de forma oficial la OPA.

Este requerimiento da apoyo a Liberbank, que, según fuentes consultadas por Efe, rechazaría el acercamiento de Abanca tanto "por su falta de rigor", como por no asegurar las vías de financiación, y por buscar obtener información confidencial de un competidor. Cabe recordar que Liberbank ya tiene abierta una due diligence con Unicaja de cara a una posible fusión con la andaluza.

Así las cosas, la CNMV pide a Abanca que en el caso de que manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA sobre Liberbank en los términos previstos en el Real Decreto de OPAs, publique inmediatamente un anuncio corrigiendo aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes que impiden considerarla como un anuncio de tan naturaleza y, en particular, eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión.

Albella no se pronuncia que hará la CNMV si no se concreta la oferta

En caso de que finalmente no se confirme, Albella ha dicho que el supervisor "ya verá qué es lo que hace". Por el momento, la CNMV ha enviado un requerimiento a Abanca para tratar de que se eliminen todos las incertidumbres y preservar el sistema en que deriva de la normativa de OPAs.

"Un elemento de nuestra normativa es que este tipo de operaciones se tienen que preparar con la máxima confidencialidad. La primera noticia que se debe tener es el anuncio de la oferta reuniendo todos los requisitos propios de una OPA", ha aseverado.

El pasado viernes, Abanca y su accionista de control -su presidente, Juan Carlos Escotet- expresaron al consejo de administración de Liberbank su "firme interés" en formular una OPA dirigida a los accionistas de la entidad de origen asturiano, una operación que representaría "una gran oportunidad". En una carta al consejo de administración que también fue remitida a la CNMV, Abanca señalaba que dicha operación corporativa sería "muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados".

"Creemos firmemente que la operación representa una gran oportunidad que pondría en valor a Liberbank y ofrecería una contraprestación muy atractiva para sus accionistas"

"Creemos firmemente que la operación representa una gran oportunidad que pondría en valor a Liberbank y ofrecería una contraprestación muy atractiva para sus accionistas", indica la carta, en la que Abanca resalta su compromiso de, tras consumar la operación, fomentar la Obra Social en las regiones donde Liberbank tiene mayor arraigo histórico y desarrolla principalmente su actividad, en colaboración con sus accionistas históricos.

Según ha explicado, una vez consumada la OPA, Liberbank se integraría con Abanca para crear "una de las entidades más sólidas y solventes del sector financiero español", con una presencia "muy destacada" en el Norte de España, Extremadura y Castilla-La Mancha.

La combinación conllevaría la exclusión de cotización de Liberbank durante el periodo de integración de ambas entidades, completado el cual se iniciaría la admisión a cotización de la entidad resultante "en el momento en el que lo aconsejen las condiciones de mercado". En cuanto a los principales términos de la OPA, el precio sería de 0,56 euros por cada acción de Liberbank, lo que supone valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky