El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha pedido prudencia y no sacar conclusiones antes de tiempo sobre el caso Villarejo, pero ha remarcado que el banco tendrá tolerancia cero si se demuestra que hubo algún tipo de irregularidad. Torres ha asegurado que actuará "sin contemplaciones" contra quien sea, incluido su antecesor en el cargo y presidente de honor, Francisco González.
Torres ha salido en defensa eso sí de la labor y ética de González, del que ha resaltado su visión y legado, tal y como lo sustentan los números de la entidad. Ha destacado que el banquero ha trabajado siempre con principios y el mismo lo ha podido ver de primera mano en algunas de sus acciones en los diez años que ha estado a su lado.
"Creo en él porque le he visto", enfatizó tras asegurar que Gonzalez le ha trasladado que no sabía nada de las escuchas masivas a políticos y empresarios en 2004 y 2005. Asimismo, ha señalado que él no es nadie para pedirle su dimisión o renuncia voluntaria.
Torres remarcó que el objetivo es que la investigación interna concluya lo antes posible y con el mayor rigor, pero avanzó que será limitada porque no sólo cuentan con información del banco y que tardará meses por la gran cantidad de documentación que se está revisando. Por ello esperará a que la investigación judicial también aclare lo sucedido porque tiene más medios y puede llegar a otros estamentos.
El máximo responsable de BBVA no ha querido entrar a dar detalles sobre la investigación interna pero indicó que hasta ahora no se ha demostrado nada, sólo que ha habido contratos o relaciones profesionales con las empresas de Villarejo.
"Rigor y diligencia"
Antes de estas declaraciones, Torres hizo una declaración oficial, en la que pedía esperar a los resultados de la investigación "profunda y exhaustiva" que ha encargado la entidad en relación a los servicios que prestó al banco el grupo Cenyt, propiedad del excomisario de Policía José Manuel Villarejo.
"Se ha encargado una investigación profunda y exhaustiva que está siendo realizada por terceros. El banco actuará con absoluto rigor y diligencia y, en este sentido, es muy importante que dejemos que la investigación haga su trabajo", ha afirmado Torres.
BBVA ha fichado a PwC para que determine qué relación tuvo el banco bajo la presidencia de Francisco González con la firma de detectives del encarcelado excomisario Villarejo.
Además de la consultora, que realizará una investigación interna sobre este asunto, BBVA ha contratado al despacho de abogados Uría Menéndez para que trabaje como asesor legal de forma conjunta con el bufete Garrigues, que presta sus servicios jurídicos al banco desde que en junio de 2018 iniciara una valoración externa de la información y documentación recopilada sobre el caso Villarejo.
Así las cosas, este mensaje ha sido lanzado después de que el consejo de administración del grupo decidiera ayer mantener a Francisco González en la presidencia de honor y alargando la crisis reputacional del banco. Este era el máximo responsable de las supuestas escuchas del ex inspector por encargo del banco en 2004 y 2005 a políticos y empresarios.
"Muy buenos resultados" en 2018
Al margen del caso Villarejo, Sobre los resultados de la entidad en 2018, en los que ganó 5.324 millones en 2018, un 51,3% más, el presidente de BBVA ha destacado que, "a pesar de la complejidad del entorno", el grupo ha obtenido "unos muy buenos resultados", con un "importante" crecimiento en el patrimonio del banco, una rentabilidad "de doble dígito", e "importantes avances" en el proceso de transformación del grupo.
"Nuestro modelo diversificado y nuestra estrategia de transformación son la base de esta buena evolución y de la mejora continua de nuestra eficiencia", ha afirmado Torres, que se ha mostrado "especialmente orgulloso" de haber alcanzado un "significativo hito" en la digitalización del negocio.
En este sentido, ha resaltado que a cierre de diciembre, más de la mitad de los clientes de BBVA usan canales digitales. Para 2019, el objetivo de la entidad es también superar el umbral del 50% de clientes que usan el móvil para relacionarse con el banco.