
La Policía Nacional se ha personado en las instalaciones de la publicación digital Moncloa.com y de Elconfidencial.com con una orden judicial para que entreguen "todo el material relacionado con la denominada operación Trampa", sobre la contratación por parte de BBVA a Grupo Cenyt, propiedad del excomisario José Manuel Villarejo, en relación con la operación que quería realizar la constructora Sacyr para comprar el banco.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que ha abierto una pieza secreta --la novena-- para investigar la "operación Trampa", ha enviado esta mañana a la Policía Nacional a las instalaciones de ambos medios.
El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional reclama en la citada orden, a la que ha tenido acceso Europa Press, todo el material ya publicado en las ediciones de los días 9 de enero y siguientes, así como el que aún no se haya publicado y obre en poder de estos medios de comunicación.
El juez precisa que la petición del material se realiza "sin perjuicio del derecho constitucional" que asiste a los citados medios "en orden a la protección de la fuente de obtención del material tanto del ya publicado como del que se encuentre pendiente de publicación".
Moncloa.com recopila el material que solicita el juez, que estaría en torno a los 4.000 documentos
La publicación está recopilando el material que solicita el juez, que estaría en torno a los 4.000 documentos, incluyendo entre ellos audios y fotos, entre otros.
Las fuentes consultadas también confirman que la Policía ha hecho entrega en Elconfidencial.com de un requerimiento con el mismo fin de incautar toda la documentación en poder de este medio relacionada con la llamada "operación Trampa".
Desde el pasado 9 de enero, Moncloa.com, en colaboración con otros medios de comunicación, ha venido publicando una serie de documentos que acreditarían que el BBVA presidido por Francisco González habría contratado a la empresa Cenyt, propiedad de Villarejo, para labores de información sobre las maniobras que estarían desarrollando entre otros, Sacyr y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para tomar el control del consejo de administración del Banco.
Si en un primer momento este medio publicó los documentos que acreditaban la existencia de aquel contrato, en días sucesivos reveló que los trabajos de Villarejo para el banco, con su responsable de seguridad, Julio Corrochano Peña, como intermediario, abarcaban pinchazos telefónicos de hasta 4.000 números, con 15.000 llamadas intervenidas y entre ellas, comunicaciones del entonces director de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián, y la que era vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
En aquellas llamadas intervenidas constan asimismo pinchazos a medios de comunicación, ejecutivos de otras entidades financieras y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Precisamente, este martes publica una serie de fotografías que acreditarían seguimientos físicos al entonces 'número dos' del regulador, Carlos Arenillas, del que se habría proporcionado al banco información sobre sus movimientos en coche y su domicilio.
Entre tanto, el nuevo presidente del BBVA, Carlos Torres, ha publicado una carta interna dirigida a la comunidad de esta entidad financiera en la que reconoce que se contrató al Grupo Cenyt y que tras abrir una investigación interna el pasado mes de junio, cuando AUSBANC denunció la existencia de relaciones entre el banco y Villarejo, "no se ha encontrado ninguna documentación que refleje el seguimiento e intervención de comunicaciones privadas" de las que habla Moncloa.com.