Banca y finanzas

Los fondos bonistas del Popular, Anchorage y Algebris, demandan a la JUR ante Europa

  • Las firmas critican las nulas explicaciones por parte de la institución europea
Foto de archivo

La Junta Única de Resolución (JUR) europea suma una nueva demanda ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). Los fondos Anchorage y Algebris, tenedores de deuda del Banco Popular antes de que fuera resuelto en junio de 2017, presentaron el pasado viernes una nueva demanda ante el tribunal europeo a través del despacho Quinn Emanuel pidiendo la anulación de la resolución del banco. La JUR retrasó el informe clave sobre Popular y entorpeció los juicios.

La demanda, a la que ha tenido acceso elEconomista, cita varios motivos para solicitar la anulación de la decisión de la JUR. Así, como uno de los motivos, los demandantes alegan la negativa de la decisión de la institución que preside Elke König de presentar en el proceso una valoración definitiva ex-post del Banco Popular, hecho, a su juicio, contrario a la normativa europea de resolución bancaria. Además, critican las nulas explicaciones por parte de la institución europea sobre su decisión de no presentar este informe de valoración definitivo.

Otro de los motivos que justifica la demanda se ampara en que la JUR no trató de aumentar el valor de la contraprestación de un euro abonada por Banco Santander, lo que según los fondos "constituye un error de derecho y un error manifiesto de apreciación que infringe" la normativa de resolución europea. Finalmente, los fondos aseguran que la JUR también ha incumplido su obligación de motivar la decisión de resolver el Popular.

Anchorage y Algebris ya presentaron en agosto de 2017 un recurso de anulación de la decisión ante el TJUE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky