La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, que ha comparecido tras la compra por un euro del Banco Popular ha dado en primer lugar la bienvenida a los clientes de la entidad adquirida, a los que ha prometido "trabajar duro para ofrecerles el mejor servicio". Botín ha resaltado también al comienzo de su ponencia que la compra "fortalece la diversificación geográfica del grupo".
Así, la presidenta del Santander ha desvelado que "no hubo ofertas por el Popular en el proceso de venta", sino que fue ayer cuando el Banco Central Europeo (BCE) contactó con el Santander para que se hiciera cargo del Popular -que se convierte así en el primer banco intervenido por la UE-. "Nos lo pidieron ayer, y hemos trabajado toda la noche para evitar costes a los contribuyentes", ha dicho al respecto.
La máxima responsable del Santander, entidad que ahora se convierte en el líder de banca en España tras superar a CaixaBank y BBVA, ha dicho que "es importante señalar que la operación no va a costar ningún euro a los contribuyentes y será neutral para los accionistas del Santander".
"La ampliación de 7.000 millones de euros se realizará en un mes, pero nuestro equipo tomará las riendas del Popular desde hoy para llevar a cabo la integración, que llevará tiempo", ha explicado. "Quiero resaltar que los clientes del Popular serán atendidos por los mismos trabajadores del Popular y las mismas sucursales", ha añadido Botín.
"Los equipos harán un gran trabajo para dar el mismo servicio a los clientes de una entidad tan importante como es Popular. La integración va a contribuir al crecimiento económico, estamos convencidos", ha asegurado.
En cuanto a los activos improductivos que deberá absorber ahora Santander, Botín ha avanzado que su banco "se desprenderá de la mitad de los activos improductivos del Popular en 18 meses tras destinar provisiones de 7.200 millones de euros". El Popular tiene a día de hoy 37.000 millones de dudosos e inmuebles.
Cabe recordar que aunque el Santander paga solo un euro por quedarse la entidad presidida por Emilio Saracho, sanearlo le costará unos 7.900 millones de euros. La factura va en más del 91% a subir las insuficientes provisiones que el Popular mantenía para cubrir su abultada cartera de inmuebles y que le impedían enajenarlos porque aceptar el precio que está dispuesto a pagar por ellos el mercado le hubiese supuesto quebrantos imposibles de asumir.
"Esta es una oportunidad única para aprovechar nuestro crecimiento en España y Portugal y muestra una vez más el compromiso del Santander con el sistema y con nuestro país", ha comentado orgullosa la presidenta del Santander.
El consejero delegado del Banco Santander desde 2014, José Antonio Álvarez, quien también ha intervenido, ha indicado que los números que han hecho "son preliminares". "Crearemos un consejo liderado por el actual director financiero, José García Cantera, y que contará con cinco miembros", ha comentado.
Según lo dicho en la rueda de prensa, el a día de hoy presidente del Banco Popular Español, Emilio Saracho, así como el actual consejo, abandonarán la entidad.
El Popular, una filial con Cantera al frente
José Antonio Álvarez ha expresado que, hasta que no se analice el balance del Banco Popular más detalladamente, no se seguirá con la venta de filiales. "El Popular se queda ahora como una filial del Santander, pero el plan es integrarlo posteriormente", ha sentenciado Álvarez.
"Hemos tenido en cuenta las posibles demandas en la valoración del Popular, como de accionistas", ha defendido.Hay que tener en cuenta que unos 300.000 accionistas del Popular e inversores de CoCos y subordinadas lo pierden todo con esta compra.
Así, el nuevo consejo del Popular estará integrado por Pedro Pablo Villasante, José Antonio González Tejuca, Javier García Carranza y José Doncel, además del mencionado anteriormente, José García Cantera.
El responsable de Santander España, Rami Abhoukair, ha aprovechado asimismo para transmitir un mensaje de tranquilidad a todos los empleados y clientes del Popular y asegurar que a partir de ahora pasan a formar parte del Santander.
Botín, por su parte, ha dicho que Santander y Popular juntos "constituirán el mejor banco de España" y ambos equipos harán una gran labor.