Banca y finanzas

Goldman Sachs paga una multa de 5.100 millones por las hipotecas basura

Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, ha anunciado esta mañana que ha llegado a un acuerdo con Golgman Sachs para que la entidad pague 5.100 millones de dólares por sus actuaciones previas a la crisis financiera relacionadas con las hipotecas basura y la venta de productos ligados a ellas.

De este modo, la entidad capitaneada por Lloyd Blankfein se suma a otros bancos como JP Morgan, Bank of America, Citibank y Morgan Stanley, que ya han recibido sanciones similares desde 2012. Además, según publica Bloomberg, hay investigaciones abiertas sobre Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland

El banco ya anunció en enero que aceptaba la multa, que entonces cifró en 5.100 millones de dólares para poner fin a las investigaciones de las autoridades estadounidenses sobre sus ventas de productos respaldados por hipotecas basura entre 2005 y 2007.

Goldman Sachs pagará para ello una multa de 2.385 millones de dólares, abonará 875 millones en efectivo y ofrecerá una asistencia de 1.800 millones de dólares a consumidores afectados en forma de condonación de deudas y refinanciaciones.

Impacto de 1.500 millones en las cuentas

Según anunció el banco en su día, el acuerdo tendrá un impacto negativo de 1.500 millones de dólares después de impuestos en sus beneficios del último trimestre de 2015

Otros gigantes del sector financiero habían alcanzado con el Gobierno de Estados Unidos acuerdos del mismo tipo en los últimos años. Bank of America, por ejemplo, acordó en 2014 el pago de una histórica multa de 16.500 millones de dólares por su papel en la comercialización y venta de activos respaldados por hipotecas basura previa a la crisis.

Mientras, Citigroup acordó abonar 7.000 millones de dólares y aceptó pagar JP Morgan por 13.000 millones de dólares, también por sus malas prácticas hipotecarias.

En el caso de Goldman Sachs, el pacto resolverá expedientes impulsados por el Departamento de Justicia, las fiscalías generales de los estados de Nueva York e Illinois y varias organizaciones en relación con su gestión de este tipo de productos entre 2005 y 2007.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky