
Semana de estrenos en productos de ahorro y de financiación. Sobre todo en la primera de las carteras. En este sentido, se han dado a conocer cuatro nuevos depósitos, tres referenciados y uno a plazo fijo.
Además, como es habitual siguen las rebajas en las rentabilidades. Concretando, tres entidades han disminuido hasta en 0,10 puntos la rentabilidad de depósitos y cuentas.
Por otra parte, y como viene siendo habitual, se ha concretado una nueva bajada en el tipo de interés de una hipoteca. En esta ocasión, Bankinter ha reducido en medio punto el interés, tanto fijo como variable, de la Hipoteca Sin, según ha podido comprobar el comparador de hipotecas de Bankimia.com.
Hipotecas
Bankinter ha disminuido en 0,50 puntos porcentuales el interés de la Hipoteca Sin. El primer año se ofrece a un interés fijo del 1,50% (antes estaba al 2,00%) y el resto del plazo se comercializa a euríbor +1,20% (el diferencial anterior era del 1,50%).
Para obtener estas condiciones se ha de domiciliar una nómina de un mínimo de 2.000 euros al mes, contratar un seguro de hogar y otro de vida y domiciliar tres recibos del hogar. En el caso de no asumir ningún producto vinculado, el diferencial se incrementará en un punto porcentual.
Finalmente, este préstamo hipotecario tiene un periodo de amortización de 30 años y financia el 80% para una primera vivienda y hasta el 60% para una segunda residencia.
Depósitos
Banco Sabadell ha estrenado el Depósito Acciones Up 13, referenciado a las acciones de Iberdrola y Carrefour. Tiene un plazo de 13 meses y se puede contratar con una imposición mínima de 600 euros. La TAE dependerá del valor final de los índices. Si al final la valoración es superior al inicial, será del 1,62%. En caso contrario, del 0,25%.
Por su parte, Banco Pastor ha incorporado el Depósito Ahorro Repsol & Vodafone. El plazo es a 24 meses y la imposición mínima es de 10.000 euros. Ofrece una rentabilidad del 1,20% TAE si al final del periodo el índice de las acciones es igual o superior al inicial. En caso contrario, rentará al 0,15% TAE.
Bankinter ha estrenado el Depósito Garantizado Digital 30, referenciado a las acciones de Enagas y Teléfonica. Tiene una imposición mínima de 1.000 euros y un plazo de 18 meses. La remuneración es del 1,33% TAE si el valor es superior al inicial y del 0,133% TAE si es inferior.
Y Banco Popular ha vuelto a incluir el Depósito Bonificado Nómina. Cuenta con un plazo máximo de 13 meses y una imposición máxima de 100.000 euros. Remunera al 1,10% TAE siempre y cuando se domicilie la nómina por un importe mínimo de 300 euros al mes, y al menos tres recibos del hogar. En caso de no asumir la vinculación, renta al 0,20% TAE.
En cuanto a rebajas de rentabilidad, Caja de Ingenieros la ha disminuido en 0,10 puntos en varios de sus productos. Así, el Depósito Joven Online a un plazo de tres meses y con una imposición mínima de 500 euros renta un 0,205 TAE, al igual que el Depósito Online Trébol, que tiene un periodo de cuatro meses y un importe mínimo de 2.000 euros. El Depósito Online Más, ahora pasa a rentar al 0,40% TAE a un plazo de 15 meses con una imposición mínima de 2.000 euros.
Asimismo, Banco Finantia Sofinloc ha rebajado hasta en 0,10 puntos porcentuales la remuneración. Los productos a plazo fijo con imposiciones mínimas de hasta 100.000 euros rentan al 1,20% TAE al plazo de 14 meses; al 1,25% TAE a 18 meses; al 1,30% TAE a 25 meses, y al 1,40% TAE a 36 meses. Si el importe supera los 100.000 euros, la TAE aumentará en 0,10% en cada plazo.
Cuentas
Cajasiete ha rebajado la rentabilidad de la Cuenta e-Siete en 0,10 puntos porcentuales y ahora pasa a rentar a un 0,20% TAE. La liquidación de intereses es mensual y no tiene comisiones de mantenimiento y administración. Este producto únicamente se puede contratar por la banca electrónica de la entidad.