Banca y finanzas

Paul De Grauwe: "En lugar de ayudar, el BCE está intensificando la crisis de Grecia"

Paul de Grauwe, profesor de Economía en la London School of Economics

Paul De Grauwe, profesor de Economía Política en la London School of Economics, cree que el BCE se ha equivocado en varias ocasiones durante la crisis. Uno de estos errores se está produciendo estos días en Grecia, el BCE está limitando la ayuda financiera a los bancos griegos lo que está causando el pánico bancario, los depositantes corren a los cajeros para sacar su dinero.

De Grauwe explica en su blog personal que "en 2011 en plena crisis de la deuda soberana los inversores entraron en pánico, el BCE anunció el 'Securities Markets Program' (SMP). Este programa tenía como objetivo estabilizar el mercado de bonos soberanos. Desafortunadamente, el SMP fue estructurado de la peor forma posible, señalando la fecha límite en la que acabaría. Los inversores vendieron en estampida los bonos de los países periféricos cuando se acercó la fecha límite del programa".

Finalmente el BCE aprendió la lección. "En septiembre de 2012 el BCE anunció el OMT, que a diferencia del SMP no tenía una fecha límite y la cantidad de bonos que el BCE podría comprar era ilimitada. Los inversores se tranquilizaron y el precio de los bonos no volvería a desplomarse, el BCE logró tranquilizar a los mercados".

El caso de Grecia

"La crisis bancaria en Grecia comenzó cuando el BCE anunció que limitaría la liquidez disponible para los bancos griegos. Los depositantes corrieron a retirar efectivo de sus cuentas tan rápido como fuese posible. Hoy, el BCE ha anunciado que incrementa la liquidez de emergencia en 900 millones de euros. Esta decisión acelerará el deseo de los depositantes de retirar su dinero de los bancos, porque la liquidez sigue estando limitada", está ocurriendo algo similar que con los programas de compra de deuda, si se ponen límites el pánico invade a los agentes económicos.

"El anuncio correcto del BCE debería ser que proveerá de la liquidez necesaria a los bancos griegos. Este tipo de medida tranquilizaría a los depositantes. Tal y como ocurrió con el OMT, semejante anuncio detendrá la crisis bancaria, al contrario de lo que va a ocurrir ahora... El BCE en lugar de estar reduciendo la crisis bancaria la está intensificando", sostiene el prestigioso economista belga.

"Estos son los principios que explican cómo un banco central debe manejar una crisis bancaria. Estoy muy sorprendido porque un hombre muy inteligente en Frankfurt no han utilizado estos principios. Mi conclusión es que el BCE tiene otros objetivos diferentes a los de estabilizar el sistema bancario griego, unos objetivos políticos", sentencia Paul De Grauwe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky