
Dos productos han concentrado esta última semana todas las novedades bancarias. Concretamente han sido las hipotecas y los depósitos. Las carteras de préstamos y cuentas de las entidades se han mantenido estables.
En cuanto a las hipotecas, una entidad ha estrenado una a interés fijo mientras que otras tres han rebajado los intereses de las que ya comercializaban hasta en 0,40 puntos porcentuales, según ha podido comprobar el comparador de hipotecas de Bankimia.com.
En cuanto a los productos de ahorro, se han comercializado tres nuevos depósitos. Dos de ellos referenciados y uno a plazo fijo. Y otros tres han rebajado la remuneración. Éstas son las novedades de la semana.
Hipotecas
Caixa Guissona ha estrenado la Hipoteca HI-FI, que está destinada a la compra una vivienda, a la ampliación de un negocio o a cualquier otra inversión que requiriera ser financiada a largo plazo. Aplica un interés fijo del 2,50% a un plazo de 10 años y un interés del 3,00% en el plazo de 20 años. No tiene un importe mínimo ni máximo de financiación y no cobra comisión de apertura. La única condición, es la suscripción de un seguro de vida para el titular o titulares del préstamo.
ING Direct ha disminuido en 0,20 puntos porcentuales el interés de todos sus préstamos hipotecarios. Ahora, la Hipoteca Naranja para clientes y no clientes, la Hipoteca Naranja Sareb para primera y segunda residencia y el préstamo Cambiar Hipoteca aplican un euríbor+1,29%. Los préstamos Hipotecar Vivienda y Ampliar Hipoteca se ofrecen a euríbor+ 1,49%.
El plazo de amortización es de hasta 40 años. La entidad propone una vinculación que consiste en contratar un seguro de vida y otro de hogar, y domiciliar la nómina o pensión o bien disponer de una cuenta Sin Nómina.
Asimismo, Banco Sabadell ha rebajado el interés de la Hipoteca Bonificada en 0,10 puntos porcentuales. Ahora, se comercializa a un interés fijo del 2,60% durante los 12 primeros meses y de euríbor +1,60% para el resto del plazo de amortización si el cliente asume la vinculación con la entidad (domicilia una nómina y contrata un seguro de vida, uno de hogar y otro de protección de pagos). Si no, el interés fijo se mantendrá al 2,60% y el resto del plazo de amortización llegará a ser de euríbor +2,60%. Esta hipoteca tiene un plazo de amortización de 30 años.
Openbank ha reducido el interés de la Hipoteca Open en 0,40 puntos porcentuales. Ahora se ofrece a un tipo de interés que parte de euríbor+ 1,49% para aquellos clientes que domicilien la nómina y tres recibos básicos del hogar, contraten una tarjeta de crédito y otra de débito. Para los clientes que no lo hagan, el interés pasará a ser de euríbor+ 2,49%. Esta hipoteca tiene un plazo de amortización de hasta 30 años y no tiene comisión de apertura ni estudio.
Por su parte, Bancorreos ha disminuido el interés de la Hipoteca Postal en 0,14 puntos porcentuales. Tras el cambio, parte de un interés fijo del 2,50% durante el primer año y de euríbor+ 1,45% para el resto del periodo si se domicilia la nómina, contrata un seguro de hogar, otro de vida y uno de protección de pagos, realiza una aportación a un plan de pensiones o a un fondo de inversión y realiza usos con la tarjeta de crédito de la entidad. Si el cliente no cumple con las vinculaciones, el interés pasará a ser de euríbor+ 2,30%. Tiene un plazo de amortización máximo de 30 años.
Deutsche Bank ha bajado en 0,25 puntos porcentuales el interés de la hipoteca HipoteCambio db. Durante el primer año se ofrece a un interés fijo del 2,00% si se contrata el seguro de protección de pagos. Si no, será del 2,50%. En el resto del plazo tendrá un interés variable de euríbor +1,35% si el cliente domicilia tres recibos básicos del hogar y la nómina o realiza un ingreso mensual, contrata una tarjeta de débito, otra de crédito y un seguro de hogar y otro de vida. Si el cliente no contrata estos productos, el interés aplicado será de euríbor +1,95%. El plazo de amortización es de 30 años.
Depósitos
Bankia que ha incluido un nuevo plazo al Depósito Fácil Internet, a 24 meses y con una rentabilidad de 0,60% TAE. La renovación es automática salvo que el cliente indique lo contrario y permite disponer el dinero en cualquier momento asumiendo el cobro de comisiones.
Por su parte, Bankoa ha estrenado el depósito Su Rentabilidad A La Carta, a un año. Divide la imposición en dos partes. Un 50% se destina a un plazo fijo con una TAE del 1,30% y el 50% restante, a un fondo de inversión. Puede contratarse con imposiciones entre 24.000 y 150.000 euros.
Oficinadirecta.com ha puesto en marcha la comercialización del Depósito Ahorro Telefónica & Repsol III. Se trata de un depósito referenciado cuyo rendimiento está vinculado a la evolución de los índices de Telefónica y Repsol. Tiene un plazo de 24 meses y se puede contratar por un importe mínimo de 10.000 euros. Ofrece una rentabilidad del 1,75% TAE si, pasado el plazo, el valor del índice al que va referenciado es igual o superior al inicial. En caso contrario, se percibirá una rentabilidad del 0,20% TAE.
En cuanto a las bajadas en rentabilidad, Novo Banco ha bajado hasta en 0,20 puntos porcentuales la TAE de sus depósitos a plazo fijo. El plazo a tres meses renta al 0,95% TAE, a seis meses lo hace al 1,25% TAE y a 12 meses, al 1,20% TAE. Se pueden contratar con una imposición mínima de 25.000 euros y máxima de 500.000 euros.
Unoe ha disminuido la rentabilidad hasta en 0,30 puntos porcentuales de los plazos a tres, seis 12 y 13 meses. Tras el cambio rentan al 0,15%, 0,20%, 0,35% y 0,44% TAE, respectivamente. Se renuevan automáticamente y la imposición mínima es de 3.000 euros.
Y Caja de Ingenieros ha reducido la rentabilidad de sus depósitos hasta en 0,15 puntos porcentuales. Tras el cambio, rentan ahora al 0,50% TAE los depósitos On-line Más a plazo de 15 meses y el depósito Renta Mensual a un plazo de tres años. El On-line Trébol a cuatro meses y el Joven On-line a tres meses ofrecen una rentabilidad de 0,25% TAE.