El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, considera que más allá de lo que ocurra en los mercados con la opa de BBVA a Sabadell el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a garantizar que el resultado final no perjudique "el interés general" tanto en su autonomía como en otros territorios con una fuerte presencia del banco catalán.
El 'president' se ha manifestado de esa forma tras conocerse que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de la operación para que los accionistas de la entidad muestran si respaldan la operación. Illa, que ha participado esta mañana en un desayuno organizado por Levante en Valencia, recordó que ya se ha posicionado públicamente sobre la opa hostil, claramente en contra, y que la aprobación del regulador de los mercados "era algo que sabíamos que pasaría".
Más allá de este nuevo paso, según el socialista lo fundamental es que "el Gobierno de España ha hecho lo que tenía que hacer en defensa del interés general" y que las condiciones que impuso a BBVA en caso de que salga adelante la compra así lo demuestran.
"Los intereses de Cataluña y de otras CCAA creo que quedan garantizados por las medidas sean lo que sea que ocurra", aseguró al ser cuestionado sobre el anuncio y en referencia a las medidas que instó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En esa línea apuntó que muchas empresas catalanas le trasladaron que la financiación de Sabadell fue fundamental en las últimas crisis y también recordó que la entidad tiene una fuerte presencia en otros territorios, como la Comunidad Valenciana. Precisamente el banco anunció hace unos meses la vuelta de su sede social de Alicante a Sabadell en plena batalla por la operación.
Respaldo a Pedro Sánchez
En el acto en Valencia, con la ministra de Ciencia, Diana Morant y Ximo Puig entre los asistentes, Illa también respaldo al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez y aseguró que en su encuentro con Puigdemont hace unos días no se habló de Presupuestos.
Sobre los comentarios de Sánchez sobre los jueces apuntó que "he visto cosas en el ámbito de la Justicia que no he visto nunca. En una democracia liberal es esencial el equilibrio de poderes". En esa línea defendió la ley de Amnistía, al asegurar que "cuando se hace una ley en el Congreso de los Diputados es una ley" e insistió que "es positiva para Cataluña y para España".