El frenético ritmo de vida que llevamos en la actualidad se refleja no solo en el día a día sino también en otros aspectos más complejos como la forma de alimentarnos, de consumir entretenimiento y moda y, por supuesto, en nuestras finanzas.
Todo el mundo conoce la posibilidad de gestionar las cuentas bancarias desde el móvil, pero muchos desconocen que también pueden hacer lo mismo con sus inversiones. Los brókeres y las entidades de inversión saben que el mercado se mueve rápidamente y que un evento importante en un país determinado puede afectar a la cotización de las bolsas de todo el mundo. Por ello aunaron esfuerzos en ofrecer una solución al alcance de todos: ofrecer sus plataformas en los dispositivos móviles mediante la descarga de una app gratuita.
De esta manera, los inversores y traders pueden gestionar sus carteras, acceder a cotizaciones y gráficos e incluso ingresar dinero en sus cuentas en cualquier momento y lugar siempre que tengan conexión a internet.
¿Quieres saber más? A continuación podrás encontrar información sobre las apps de inversión más destacadas y sobre sus puntos fuertes y débiles, además podrás descargarlas en pocos clics.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+400000
Retirar fondos
1 - 3 días
Promoción hasta el 30/06
Regulado y registrado por CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin
Ventajas:
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.
Depósito mín
10€
Instrumentos Ofrecidos
+9000
Retirar fondos
1 - 3 días
Regulado y registrado por BaFIN
Ventajas:
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
Depósito mín
50$
Instrumentos Ofrecidos
+6000
Retirar fondos
0 - 2 días
Regulado y registrado por FCA, CySEC, ASIC...
Ventajas:
eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+2.000.000
Retirar fondos
2 - 4 días
Promoción hasta el 31/05
Regulado y registrado por BaFin, AFM, CNMV
Ventajas:
Invertir conlleva riesgo de pérdida.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+3.500
Retirar fondos
1 - 2 días
Regulado y registrado por FCA, EFSA
Ventajas:
Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
Depósito mín
50€
Instrumentos Ofrecidos
ETF, bonos y préstamos
Retirar fondos
1 - 2 días
Regulado y registrado por CNMV
Ventajas:
El valor de tus inversiones puede subir o bajar. Recuerda que puedes perder una parte o la totalidad de los fondos invertidos.
Depósito mín
10€
Instrumentos Ofrecidos
+3.000
Retirar fondos
1 - 3 días
Regulado y registrado por FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II
Ventajas:
Invertir en acciones y ETF conlleva riesgos. Para más detalles, consulta el folleto en bitpanda.com.
- La descarga de las app suele ser siempre gratuita
- Pueden descargarse en móviles con diferentes sistemas operativos: iOS o Android
- Su software suele funcionar rápidamente en los móviles para evitar fallos en las operaciones o retrasos en las consultas de precios
- Permiten acceder al mercado desde el móvil o una Tablet
- Dotan al inversor de una mayor libertad y flexibilidad, ya que permiten gestionar la cartera desde cualquier lugar y en cualquier momento
- Permiten establecer alertas personalizadas sobre los precios de algunos activos
- Pueden emitir notificaciones cuando ocurra algún suceso económico destacado
- Aunque puedes acceder a herramientas y gráficos, sus funciones están más limitadas que desde la versión para escritorio
- El reducido tamaño de la pantalla del móvil podría dificultar el estudio de la evolución de precios de los diferentes activos
- Si el dispositivo utilizado está anticuado o no tiene la capacidad suficiente, es posible que se tengan dificultades para utilizar las apps de inversión
Puede que al comenzar a leer sobre las apps de inversión se tenga la impresión de que no son necesarias o que no aportan ningún valor añadido a la plataforma en versión de escritorio. Es más, puede que se crea que incluso pueden entorpecer la inversión debido a que las funciones en el móvil no tengan el mismo rendimiento que en el ordenador.
A continuación vamos a detallar algunos de los usos de las apps que pueden suponer una ventaja frente a la versión de escritorio:
Para realizar una consulta puntual sobre la evolución de los precios
Aunque normalmente es mucho mejor utilizar la versión de escritorio para realizar los análisis de manera detallada, lo cierto es que la versión móvil puede ser muy útil cuando estás fuera de casa y necesitas hacer una consulta.
Para consultar noticias sobre eventos financieros
La mayoría de apps de inversión tienen una sección de noticias donde el inversor puede conocer los eventos más relevantes que pueden afectar a sus inversiones. Esto junto con el calendario económico que se suelen ofrecer se convierte en una herramienta de gestión muy útil.
Para hacer una lista de activos favoritos y recibir notificaciones sobre sus variaciones de precio
Los inversores suelen tener una lista de acciones en seguimiento. Esta lista suele estar formada por acciones que son del interés del inversor pero que aún no han alcanzado el precio que se desea. Muchas apps permiten establecer alertas que indiquen cuándo ha habido una variación en el precio de estos activos.
Para recibir notificaciones sobre los activos de la cartera
En muchas ocasiones los inversores emplazan órdenes para gestionar el riesgo, estas órdenes son el stop loss o el take profit, entre otras. Estas órdenes se ejecutan cuando los activos para los que se han emplazado llegan a un determinado precio. Si tienes la app en tu móvil puedes consultar estos movimientos en el instante que ocurren.
Para realizar la compraventa de activos
En ocasiones puede que se reciba una noticia sobre el mercado, sobre un acontecimiento empresarial o sobre las políticas de un determinado país que puedan cambiar la estrategia de inversión seguida hasta ese momento. Poder acceder a la plataforma de inversión desde cualquier lugar sin duda sería una necesidad en este caso, por ello una app de inversión se convertiría en un elemento imprescindible para la gestión inmediata de la cartera.
La mayoría de brókeres del mercado han diseñado apps que posibilitan la inversión desde un móvil o una Tablet. Al igual que en la elección del mejor bróker, la mejor app dependerá del estilo de inversión del usuario y de la cartera que quiera formar.
Debes tener en cuenta si tu teléfono móvil puede soportar la app. Si no lo hiciera podrías tener problemas para lanzar órdenes y esto acabaría repercutiendo en tu cartera. Además se perdería la finalidad básica de la app que es optimizar la gestión de la cartera y facilitar los procesos de inversión.
Algo básico a tener en cuenta es que la app del bróker escogido te permita acceder al máximo número de funciones de la plataforma. Una app te permitirá emitir una orden de compra o de venta, pero también es aconsejable que facilite el acceso a gráficos, análisis, las últimas noticias, y algunas herramientas de estudio. Debido al reducido tamaño de la pantalla del móvil, los gráficos y herramientas deberían estar optimizados para permitir una experiencia tan positiva como la que se obtiene al invertir desde un ordenador de sobremesa.
Otro de los valores añadidos al descargarte una app en tu móvil es la posibilidad de recibir notificaciones cada vez que pase algo importante, de esta manera siempre estarás al tanto de lo que ocurre en los mercados. Podrás configurar alertas que te permitirán recibir notificaciones cada vez que ocurra un suceso económico relevante o, también y más útil aún, cuando un activo que sigas o que tengas en cartera llegue a un determinado precio. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre la gestión de tu cartera ya que no tendrás que estar consultando las variaciones de precios constantemente, tan solo tendrás que esperar a que llegue la alerta y decidir cómo actuar en consecuencia. Además, podrás hacer listas de tus activos favoritos que facilitarán el seguimiento de su evolución. Estas dos funcionalidades sin duda harán que seguir el precio de los activos sea menos tedioso que tener que consultarlo constantemente en la pantalla de tu bróker.
Otro de los puntos a tener en cuenta, relacionado con el apartado anterior, es que la app de inversión debe permitir el acceso a los precios en tiempo real. Normalmente esta es una función de pago, pero es importante que desde un primer momento el inversor se cerciore de que la tiene, de esta manera podrá contratarlo en caso de necesitarlo. Cuando se hace trading se invierte en el corto plazo, por lo que las variaciones de precios toman una especial importancia. Poder contar con datos actualizados al segundo puede ser decisivo para la operativa, sobre todo si es intradía.
Por último, pero no menos importante, antes de abrir una cuenta o descargar una app es muy importante saber que el bróker cuenta con la regulación y las licencias necesarias. De esta manera el inversor puede saber que el bróker se esfuerza por cumplir con la normativa establecida. Los inversores españoles deberían fijarse que se cumpla la normativa europea de defensa y protección del inversor, además del punto a favor que sería que el bróker estuviera registrado en la CNMV.
Quienes invierten en acciones suelen ser personas que siguen una estrategia a largo plazo. Algunos invierten para obtener beneficios con la diferencia del precio de compra y el de venta, aunque no se debe olvidar que los precios son impredecibles y puede desembocar en una pérdida, pero también pueden hacerlo para obtener dividendos. Para cobrar un dividendo el inversor debe ser titular de las acciones el día que se descuenta el dividendo del precio de las acciones. Por lo tanto, con el objetivo de poder cobrar dividendos, la estrategia de este tipo de inversor irá enfocada hacia el largo plazo. Al comprar las acciones al contado es posible que el bróker cobre algunas comisiones por la operativa y el mantenimiento de la cartera. Estas comisiones suelen cobrarse de manera periódica de manera trimestral, semestral o anual.
Algunos de los brókeres que se ofrecen en esta página tienen la opción de invertir en acciones al contado, es el caso de eToro, Degiro o Freedom24 entre otros. Estos brókeres ofrecen ciertas ventajas al operar con acciones haciendo uso de sus plataformas.
App de Freedom24
Freedom24 es un bróker registrado en la CNMV y regulado con licencia CySEC. Su característica más destacada es que cuenta con más de 1 millón de instrumentos negociados a través de su plataforma, entre los que puedes encontrar acciones, ETF, opciones, futuros y más. Además ofrece la posibilidad de obtener una cuenta de ahorro D con un 3,2% anual de saldo en euros para que sigas incrementando tu capacidad de ahorro.
También cuenta con una app desde donde se podrá acceder a análisis hechos por profesionales, gestionar la cartera y operar en el mercado.
Ante cualquier problema, Freedom24 pondrá a tu disposición un amplio equipo de atención al cliente que puede atenderte en tu idioma. Y, si fuera necesario, podrás contar con un gestor personal si lo solicitas.
Ventajas de la app de Freedom 24:
- Bróker con amplia regulación
- Varios mercados de inversión disponibles: acciones, ETF, opciones y futuros
- Acceso a 15 bolsas de valores
- Cuenta de ahorros disponible
- Atención al cliente disponible en varios idiomas
Desventajas de la app de Freedom 24:
- No especifican las tarifas y comisiones de todos sus productos
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.
App de Trade Republic
Trade Republic ha conseguido llegar a más de un millón de clientes por todo el mundo que han negociado más de 6.000 millones de euros desde que comenzó a ofrecer sus servicios en el año 2015 con el objetivo de hacer que la inversión fuese accesible para todos.
Abrir una cuenta en su Trade Republic solo te llevará tres minutos y tanto desde su web como desde su app podrás comenzar a invertir en más de 9000 instrumentos entre los que se encuentran: planes de inversión, acciones, ETF y criptomonedas. Una de sus singularidades reside en que permite invertir en planes de inversión con comisiones gratis (se deben consultar las condiciones).
Gracias a su app podrás invertir cuando y donde quieras, consultar gráficos, análisis y gestionar tu cartera en tan solo unos clics.
Ventajas de la app de Trade Republic:
- Bróker con regulación europea y registrado en la CNMV
- Invierte en planes de inversión, acciones, ETF y criptomonedas
- Permite la inversión desde 1€ en activos seleccionados
- La inversión en planes de inversión puede ser un elemento diferenciador
Desventajas de la app de Trade Republic:
- Muy orientada a la aplicación móvil, lo que dificulta operar con su versión web
- No está disponible la inversión en Forex
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
App de DEGIRO
La andadura de DEGIRO comenzó en 2013 y, tras comenzar a ofrecer sus servicios a particulares, pronto consiguió más de 2,5 millones de usuarios repartidos por 18 países europeos.
Su app ha sido galardonada en varias ocasiones y permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de instrumentos (acciones, ETF, futuros, opciones, bonos, fondos…) en diferentes mercados como Europa, Asia o América, por lo que se ha hecho bastante popular, pero otra de las cosas que lo ha hecho destacar son sus competitivas comisiones. DEGIRO indica desde su web que se permite invertir con comisiones de 1€ en acciones de Estados Unidos y de España, así como en ETFs de todo el mundo.
En cuanto a la operativa, la app de DEGIRO permite realizar operaciones de compraventa en varios activos. Podrás consultar gráficos y más información sobre los activos antes de adquirirlos. También tendrás disponibles informes de diferentes analistas especializados donde podrás consultar cuál es el sentimiento del mercado. Además, desde su calendario económico podrás consultar los eventos más relevantes para el mundo de las finanzas y la economía global.
Si eres un principiante y necesitas algo de formación, en DEGIRO podrás encontrar un amplio abanico de artículos sobre diferentes temas de inversión.
Y todo esto desde una app con una tecnología innovadora que intenta proporcionar seguridad al usuario a través de sus métodos de acceso como la huella digital o la verificación en dos pasos.
Ventajas de la app de DEGIRO:
- Bróker registrado en la CNMV y regulado por varias autoridades competentes
- Apertura de la cuenta gratuita
- Puedes invertir en acciones, ETF, futuros, opciones, bonos, fondos de más de 50 mercados
- Algunos ETFs tienen comisiones de 0€ (según condiciones)
- El depósito inicial no es obligatorio, aunque necesitas ingresar dinero para comenzar a operar
Desventajas de la app de DEGIRO:
- No es tu bróker si buscas invertir en criptomonedas
- Las gráficas en tiempo real tienen un coste extra: las de acceso gratuito van con 15 minutos de retraso. La tarifa para ver las fluctuaciones al instante varía en función del mercado.
Invertir conlleva riesgo de pérdida.
App de Lightyear
Lightyear es una plataforma de inversión innovadora que te permite acceder a más de 3.500 acciones y ETFs de los mercados de EE. UU., Reino Unido y Europa. Con sede en Estonia y regulada tanto por la FCA del Reino Unido como por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia.
En este bróker conseguirás una cuenta multidivisa para gestionar tus productos de inversión y ahorro. La app de Lightyear está diseñada para inversores de todos los niveles desde la cual podrás gestionar tus inversiones, analizar gráficos y acceder a datos financieros como valoraciones de analistas y objetivos de precios.
La plataforma también facilita el intercambio entre diferentes monedas permitiéndote operar en mercados globales. Además, ofrece la ventaja de generar intereses sobre los fondos no invertidos, con un rendimiento que varía según las tasas de los bancos centrales.
Ventajas de la app de Lightyear:
- 3.500 activos como acciones y ETFs internacionales
- Cuenta multidivisa en USD, EUR y GBP
- Sin comisión por invertir en ETF
- Sin comisiones ocultas ni tarifas de custodia
- Recibe intereses sobre fondos no invertidos
Desventajas de la app de Lightyear:
- Comisiones por cambios de divisas
Capital en riesgo El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
App de Mintos
Mintos es un bróker de inversión fuera de lo convencional, ya que ofrece activos financieros como ETFs y bonos, pero además la posibilidad de invertir en préstamos, propiedades inmobiliarias y Smart Cash. Este bróker se especializa en carteras automatizadas con un enfoque a largo plazo, las carteras están diversificadas y se pueden contratar desde 50€.
Gracias a su amplia variedad de activos es posible diversificar tu portafolio con diferentes activos y rentabilidades. La plataforma está regulada por la CNMV y supervisada por el Banco Central de Letonia, lo que les brinda una garantía a los inversionistas.
Con la función Auto Invest, podrás configurar tus inversiones de acuerdo con tu perfil de riesgo.
La gestión total de las carteras se realiza en la app móvil, las cual ofrece herramientas avanzadas de monitorización en tiempo real.
Ventajas de la app de Mintos:
- Inversiones automatizadas desde 50€
- Acceso a bonos y ETFs fraccionados
- Rentabiliza el efectivo con Smart Cash
- Gestión personalizada del perfil de riesgo
- Servicio al cliente en múltiples idiomas
Desventajas de la app de Mintos:
- Invertir en préstamos conlleva el riesgo de que no sean devueltos
El valor de tus inversiones puede subir o bajar. Recuerda que puedes perder una parte o la totalidad de los fondos invertidos.
App de Bitpanda
Con más de 10 años de experiencia, el bróker Bitpanda se presenta como una plataforma de inversión con múltiples regulaciones: FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II. Con más de 5 millones de usuarios activos, Bitpanda destaca por ofrecer más de 3.000 activos financieros tradicionales y otros más innovadores como los criptoíndices.
En los activos tradicionales podrás invertir en criptomonedas, acciones fraccionadas, ETFs y metales preciosos, desde tan solo 1 euro. Toda la gestión de portafolio y las contrataciones se hacen en su app móvil, la cual es intuitiva y fácil de usar
El bróker no cobra comisiones de depósito y retirada y permite automatizar tus inversiones mediante planes de ahorro personalizados. Además, podrás utilizar la tarjeta Bitpanda Visa para realizar pagos con criptomonedas.
Ventajas de la app de Bitpanda:
- Más de 3.000 activos incluyendo criptomonedas y metales
- Permite comprar fracciones de acciones y ETF
- Automatiza tus inversiones con planes de ahorro
- Sin comisiones de depósito y retirada de fondos
- Inversiones desde solo 1€
Desventajas de la app de Bitpanda
- Comisiones por retirada de dinero en euros o en moneda extranjera
Invertir en acciones y ETF conlleva riesgos. Para más detalles, consulta el folleto en bitpanda.com.
¿La app me permite consultar la bolsa en tiempo real?
La mayoría de brókeres ofrecen precios no actualizados, pero tienen la posibilidad de contratar la opción de recibir precios en tiempo real. Esta contratación tendrá un precio no muy elevado pero que habrá que pagar antes de disfrutar del servicio.
¿Puedo descargar la app de inversión en cualquier móvil o Tablet?
Las apps de inversión tienen una serie de requisitos de funcionamiento, igual que cualquier otra app. Para asegurarte de que la app funcionará de manera correcta en tu móvil debes comprobar las especificaciones y comprobar que tu móvil las cumpla.
¿Las plataforma funciona igual en la app que en la versión de escritorio?
Depende del bróker. Lo normal es que las funciones de la versión para ordenador sean mucho más amplias. Pero eso no significa que no puedas disfrutar en tu móvil de una herramienta muy desarrollada que te permita comprar y vender tus activos favoritos.
¿Descargar la app de inversión tiene algún coste?
La descarga de este tipo de apps suele ser gratuita. Por supuesto, operar tiene un coste: el de la compra de los activos y el de las posibles comisiones que se apliquen. Pero podrás acceder a las mismas funciones gratuitas que desde la plataforma para ordenador.