
Grupo Catalana Occidente (GCO) alcanzó a cierre del tercer trimestre un beneficio de 574,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según comunicó la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta mejora de la rentabilidad la basa en el aumento en su facturación, que mejora un 2,9% frente al septiembre de 2023, con unos ingresos totales de 4.563,2 millones. El empuje de esta cifra viene dado por la mejora del negocio asegurador, que supone prácticamente la totalidad de los ingresos (4.366,8 millones).
Más en detalle, el negocio tradicional, en el que entran dentro el ramo de autos, multirriesgos y hogar y salud, son los artífices del buen desarrollo de la aseguradora. Entre todos, y sumando el negocio de vida, alcanzan una facturación de 2.446,8 millones, algo más de la mitad de la facturación total. Destacan más concretamente los seguros de coche, con un incremento del 9%, y multirriesgos, con un 7,5% de alza. También la compañía incide en la "positiva evolución" de las primas facturadas recurrentes, con un crecimiento del 6,5%.
El incremento del volumen de negocio también ha favorecido a una mayor aportación al resultado del grupo. Hasta 233,4 millones (el 40% del total de beneficios) son del negocio tradicional, un crecimiento del 16% respecto a septiembre del año pasado. Esto es gracias al ratio combinado, que ya está en niveles del 90%, rebajando dos puntos porcentuales la cifra del año anterior.
Por otro lado, el negocio de crédito mejora sus perspectivas, aunque sigue cayendo em facturación. Los ingresos alcanzan los 1.920 millones de euros, lo que supone un 1,8% menos. No obstante, este ramo aumenta su rentabilidad un 5,4% y contribuye al resultado del grupo con hasta 329,4 millones de euros, a pesar de que el ratio combinado empeora tres puntos, hasta el 74,3%.
El negocio funerario ya supera todo 2023
Otra de las patas de negocio que GCO introdujo de lleno, en especial hace dos años, fue los servicios funerarios. Con la integración total de Mémora y Asistea, el crecimiento en este ramo es del 19,9% facturando cerca de los 200 millones de euros. Pero sobre todo es remarcable que ya aporta incluso más beneficios a la aseguradora que lo que contribuyó en todo 2023, rozando los 14 millones.
La directora general financiera y de riesgos de GCO, Clara Gómez, destacó que "los resultados reflejan el buen comportamiento en las tres líneas de negocio" y subrayó "la tendencia positiva en el crecimiento y la gestión rigurosa de los riesgos, lo que se traduce en unos resultados técnicos muy sólidos respaldados por un favorable resultado financiero".
Por último, la aseguradora dispone de un 13,3% de recursos permanentes que a cierre de 2023 y se sitúan en 6.500 millones. Los fondos administrados alcanzan los 16.756 millones. Además, desde GCO afirman que la fusión de Occident y NorteHispana Seguros, se hará efectiva "próximamente".
Juan Closa anuncia su jubilación
El consejo de administración de Occident anunció la jubilación próxima del director general de la aseguradora, Juan Closa. Lleva vinculado a la compañía desde 1981, y en 2016 fue nombrado en su actual cargo, aunque no fue hasta 2020 cuando asumió la dirección general de todo GCO, incluyendo a Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros.
Según detalla la compañía, la figura de Closa no será repuesta, sino que Hugo Serra, actual consejero delegado de GCO, será quien compagine su función como primer ejecutivo de GCO y Occident.