Banca y finanzas

Torres garantiza que las decisiones sobre las plantillas serán pactadas y por "mérito" y competencia profesional"

  • Asegura que la mayor parte de las sinergias serán tecnológicas y no por ajustes

La preocupación de las plantillas por la opa a Sabadell se ha colado en la junta de BBVA al tomar la palabra para compartir sus inquietudes varios delegados sindicales. Tras expresar el respecto a sus preocupaciones, el presidente de BBVA, Carlos Torres, garantizó que no habrá medidas traumáticas y en la formación del nuevo equipo las decisiones de personal se guiarán por "principios de competencia profesional y mérito".

El banco espera cosechar 850 millones de euros en sinergias con la operación y Torres aseguró que "la mayor parte" están "asociadas a ahorros en tecnología y sistemas" mientras que las sinergias de personal y de optimización de red "tendrán un menor peso relativo que en transacciones previas".

El banquero compartió que la intención es "preservar y potenciar el mejor talento y que no se adoptarán medidas sin las garantías necesarias y debidamente acordadas" como siempre ha hecho el grupo bancario.

En apoyo de este compromiso indicó que hoy el 80% de la plantilla de la entidad en Cataluña procede de Catalunya Caixa -un 41%- y de Unnim -37%-, integradas en el pasado. "Creemos y apostamos por el talento de las plantillas de todas las entidades que integramos, y esta operación no será distinta", garantizó.

Explicó que el grupo cuenta con una amplia experiencia en procesos de integración y negociación de ajustes de plantilla, que "demuestra que siempre hemos buscado y logrado acuerdos con la mayoría de la representación legal de los trabajadores". A título de ejemplo refirió el expediente de regulación de empleo aprobado en 2001, con el apoyo del 73% de los representantes sindicales. "En ese proceso recibimos más solicitudes de adhesión voluntaria de las que pudimos aceptar", agregó.

Durante la junta habían intervenido para expresar la inquietud del ajuste en personal si fusiona Sabadell los representantes sindicales de ACB, CCOO, UGT; CGT, CIG y la Intersindical.

Torres enfatizó el compromiso "firme" del banco "con la preservación del empleo de calidad" y las condiciones laborales de las plantillas y aseguró que cualquier medida se abordará además con máxima transparencia.

"Durante el proceso de negociación y consulta llevaremos a cabo un exhaustivo diálogo con la representación legal de los trabajadores para garantizar el mejor acuerdo posible. Trabajaremos juntos para lograrlo. La transparencia y la colaboración serán nuestros pilares fundamentales", manifestó.

Además afirmó que la integración traerá consigo "nuevas oportunidades de crecimiento" tanto a nivel global como en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, "donde reforzamos nuestro compromiso con el tejido científico empresarial cultural, como lo demuestra el compromiso de mantenimiento del centro corporativo en Sant Cugat".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky