
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado su homólogo turco, Tayyip Erdogán, en plena opa de BBVA sobre Sabadell. Así lo ha confirmado el propio Sánchez en su cuenta de X, antiguo Twitter, en la tarde de este lunes.
BBVA tiene una importante exposición a Turquía, donde posee su filial Garanti, que durante años le ha dado dolores de cabeza por la hiperinflación. Pese a ello, BBVA confía en el potencial del país, por la propia economía y el amplio margen para penetrar en el negocio bancario, pero a fecha actual sus cuentas todavía cargan con este impacto.
Acabo de conversar con el presidente de Turquía, @RTErdogan, con quien he analizado la próxima Cumbre Intergubernamental que ambos países celebraremos en Madrid el próximo mes de junio.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 27, 2024
Una muestra más del fortalecimiento de las excelentes relaciones que mantienen España y…
BBVA utilizó parte de los ingresos de la venta del negocio en EEUU para subir del 49,85 al 85,97% su participación accionarial en el turco Garanti. No era la operación mejor vista por el supervisor por los riesgos del mercado otomano y las fricciones, entonces, del régimen de Erdogan con la Unión Europea, aunque el mercado tenga un fuerte potencial por su joven población y baja bancarización.
La incursión en el país arrancó en 2010 después de que BBVA replegase en China y desde entonces ha invertido más de 8.000 millones, una cuantía que la franquicia no había conseguido recuperar en valoración hasta hace relativamente poco tiempo.
Cabe recordar que la llamada de Sánchez y Erdogán llega solo unos días después de que BBVA diera un paso más en la ofensiva para hacerse con Sabadell el pasado viernes, cuando el grupo presidido por Carlos Torres presentó la aprobación formal a la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con lo que puso en marcha el proceso efectivo buscando atraer a accionistas de Sabadell con, al menos, el 50,01% de su capital en propiedad.