Banca y finanzas

La gran banca gana 6.676,8 millones hasta marzo, un 17,3% más, y marca un nuevo récord

  • Las entidades aprovechan la subida de tipos de interés pero empiezan a llegar al pico de beneficio
Varias entidades bancarias.

La gran banca gana 6.676,8 millones hasta marzo, un 17,3% más, y marca un nuevo récord de beneficio. Las seis grandes entidades del Ibex35 -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- siguen marcando resultados históricos tras aprovechar el alza de los tipos de interés y conseguir un empujón en sus márgenes. Todo ello, pese al gravamen extraordinario a la banca ideado por el Gobierno y que las entidades contabilizan en los tres primeros meses del año y que suma un impacto de casi 1.500 millones de euros.

Estas cifras quedan notablemente por encima de las estimaciones de los analistas que daban como suma un total de 6.220 millones de euros, un 7,3% menos que la cifra finalmente conseguida.

A la cabeza en números absolutos se coloca Banco Santander, que como ha hecho público este mismo martes, consiguió un beneficio de 2.852 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.

Made with Flourish

Por su parte, BBVA se alzó con la plata, al obtener durante el primer trimestre un beneficio récord de 2.200 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 19%.

Más allá de los dos grandes bancos españoles con amplia presencia internacional, CaixaBank ganó 1.005 millones, un 17,5% más. La entidad, que también tiene operaciones en Portugal, consiguió así el bronce en los beneficios.

Los que más crecen

Por su parte, los que más crecen en términos porcentuales fueron las entidades más pequeñas, que en el primer trimestre de 2023 sufrieron el impacto del impuestazo de forma muy relevante y ahora levantan la cabeza con el empujón que ha supuesto la subida de tipos en el impulso del margen de intereses. Así, Unicaja batió todas las previsiones y triplicó sus beneficios hasta marzo al conseguir 111 millones de euros de ganancias con crecimientos de doble dígito en todos sus márgenes.

Bankinter, la primera entidad en presentar sus cuentas, ganó 685 millones hasta septiembre, un 59% más, y elevó la rentabilidad por encima del 17%.

Sabadell también consiguió un importante incremento porcentual en sus resultados del primer trimestre al ganar 308 millones hasta marzo, un 50,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras fueron posibles pese a la bajada de la contribución de su filial británica, TSB, que por la idiosincrasia en el impacto de los tipos de interés en sus cuentas reflejará las mayores subidas en el margen de intereses en los próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky