Banca y finanzas

Unicaja bate previsiones y triplica sus beneficios hasta marzo al conseguir 111 millones

  • Los márgenes crecen a doble dígito
  • La antigua caja malagueña redujo provisiones en casi un 40%
Una sucursal de Unicaja.

Unicaja bate todas las previsiones y triplica sus beneficios hasta marzo al conseguir 111 millones de euros de ganancias. Así lo ha comunicado la propia entidad este mismo lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al mostrar una cuenta de resultados que refleja crecimientos de doble dígito en todos sus márgenes.

Este resultado se obtiene tras pagar 78,6 millones de euros como consecuencia del impuestazo que, como exige la norma, deben contabilizarse en el primer trimestre.

Al poner el foco en los márgenes, el de intereses creció un 32,3% hasta los 390 millones de euros, aupado por la mejora de los tipos. El margen de clientes, por su parte, se incrementó en el trimestre 17 puntos básicos, hasta el 2,91%. Las comisiones netas se mantuvieron prácticamente estables y los gastos de explotación se contuvieron. Así, la ratio de eficiencia mejora ocho puntos porcentuales en los últimos doce meses, hasta el 48,6%.

Al mismo tiempo, la antigua caja malagueña redujo provisiones en casi un 40% tras una importante limpieza del balance y una mejora del coste del riesgo, si bien mantiene el nivel de coberturas entre las más altas del sector (70%, en NPAs; 66%, en dudosos, y 74%, en adjudicados).

Con todo y con ello, la rentabilidad del banco continúa su senda de crecimiento y el RoTE se colocó a cierre de marzo en el 5,4%, es decir, experimentó una mejora de 1,4 puntos porcentuales respecto a marzo de 2023. Con respecto a su posición de solvencia y liquidez, la ratio de capital de máxima calidad, CET 1 fully loaded se situó al cierre del primer trimestre en el 14,5%, con un exceso de capital de 6,8 puntos porcentuales sobre el requerimiento regulatorio. Los niveles de liquidez se mantienen sobre la media, con una ratio loan to deposits del 73,5% y LCR del 294%.

Crece su balance

En el lado del balance, Unicaja mejoró los recursos administrados, con un crecimiento del 1,4% en el primer trimestre, hasta situarse en 100.151 millones de euros. De ellos, el 77% se corresponde con clientes particulares. Dentro de ellos, destaca el crecimiento de los depósitos a plazo, que se incrementaron en un 51,5% en el último año. Fuera de balance, los fondos de inversión crecieron un 3,7% en el trimestre.

Por su parte, la cartera crediticia se situó en 47.528 millones, reduciéndose un 1,6% en el trimestre, como consecuencia de las amortizaciones anticipadas y una demanda de nuevo crédito moderada, indican desde la entidad. El saldo vivo de la cartera de crédito a empresas, cubierta en un 12% con aval ICO, se redujo un 2,4% en el trimestre. Las nuevas formalizaciones de préstamos alcanzaron los 1.757 millones, de los que 520 millones corresponden a financiación hipotecaria de particulares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky