
Unicaja gana 87 millones de euros hasta marzo, según el consenso de analistas de Bloomberg. Esta cifra, que se conocerá en los resultados que la antigua caja malagueña presentará el próximo lunes a primera hora de la mañana, compara con los 34 millones de euros que consiguió en el primer trimestre de 2023 cuando el impacto del impuestazo extraordinario al sector supuso un importante lastre.
Ahora, y pese a hacer frente como es mandato al impacto del gravamen en el primer trimestre, la mejora de las cifras y la contención de los gastos consiguen mejorar las cifras y la comparación con el ejercicio precedente.
En este sentido, el alza de los tipos de interés y el resultado de los planes de ajuste tras la fusión con Liberbank supondrán, de acuerdo con los cálculos de los analistas, un impacto positivo sobre el margen de intereses de alrededor de un 30%. De esta forma, esta parte de la cuenta de resultados suma 379,7 millones entre enero y marzo frente a los 293 millones del mismo periodo del año anterior.
Por su parte, las comisiones continúan su recorrido a la baja, totalizando 131 millones, casi un 3% menos que en el primer trimestre de 2023. Así, el margen bruto se eleva en alrededor de un 40% hasta los 524,4 millones, de acuerdo con las estimaciones del consenso de analistas de Bloomberg.
Al mismo tiempo, Unicaja consigue mejorar el ratio de capital de máxima calidad, con un CET 1 del 14,24% frente al 13,5% de hace un año.
Estas cifras acompañan a la calma que desde hace meses se ha instalado en el accionariado de la compañía y que ha permitido que la entidad se centre en la mejora del negocio, que también ha recibido un empujón con varios cambios en la primera y segunda línea de dirección del banco.
Relacionados
- La rentabilidad de la banca ha tocado techo: solo Unicaja y Caixabank lograrán mejorarla este año
- El millonario murciano Tomás Olivo pide un asiento en el consejo de Unicaja para Bedoya (exSareb)
- Este martes 16 de abril es la fecha tope para 'cazar' el dividendo de Unicaja, con una rentabilidad del 4,3%