Banca y finanzas

CaixaBank gana 988 millones hasta marzo, un 15,53% más, según los analistas

  • El mercado augura crecimientos del 26% en su margen de intereses y una caída del 2,7% en las comisiones
     

CaixaBank ganó 987,8 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un aumento del 15,53% respecto a los 855 millones contabilizados en igual periodo del pasado año, según el consenso de analistas de Bloomberg.

Los resultados, que la entidad publicará mañana, soportarían un impacto de 500 millones por el impuesto a la banca, superior a los 373 millones que costeó el pasado año.

La mejora de la cuenta se apoyaría en una progresión del 26,10% en el margen de intereses, hasta situarlo en 2.727,60 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones se situarían en 910,8 millones, con un descenso del 2,79%.

Por negocios o áreas geográfica, el parqué augura que los ingresos crecerán un 15,91% en el BPI portugués, hasta alcanzar los 303,7 millones, y un 13,43% en el negocio bancario y de seguros en España, que contribuiría con 3.161,40 millones. Los analistas estiman que el ratio de capital CET1 se diluirá ligeramente al 12,24% y la morosidad se mantengan en el 2,8%.

Los expertos de Barclays confían en que mantenga la rentabilidad calculada sobre patrimonio tangible (RoTE) en una horquilla entre el 14,5 y 15%, incluso en un escenario donde los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) caigan al 2,5%.

Los analistas de JP Morgan sostiene a su vez "un buen augurio" para el margen de intereses por la lenta migración del ahorro a depósitos remunerados a plazo y porque el euríbor aún repuntó en 16 puntos básicos interanual en el trimestre.

Valoran la "buena diversificación de ingresos" por su posición de liderazgo en España y la fortaleza en el negocio de seguros y gestión de activos. "La fusión con Bankia ha profundizado la fortaleza nacional y las oportunidades de venta cruzada en CaixaBank", destacan los expertos de JP Morgan en un reciente informe.

A más largo plazo avisan, sin embargo, de "riesgos" por la persistencia de la inflación en los costes y salarios, y potenciales pérdidas en provisiones. La entidad dispone de 800 millones en dotaciones no asignadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky