
Unicaja ganó 302,5 millones de euros, un 16,3% más, en el año de la regeneración de su cúpula, según el consenso de analistas de Bloomberg. Cabe recordar que en 2023 la entidad sufrió importantes vaivenes en su gobierno corporativo que terminaron con la salida de su hasta entonces consejero delegado, Manuel Menéndez, a las puertas del verano, y la pérdida de los poderes ejecutivos por parte de Manuel Azuaga que, en solo unas semanas también dejará su silla en el consejo del banco.
Con todo y con ello, el ruido interno ha hecho mella en las cuentas de la entidad que ha visto su beneficio incrementado en un porcentaje menor que el de sus pares españoles.
De acuerdo con los mismos datos, Unicaja habría aprovechado el alza de los tipos de interés para incrementar en un 25,5% el margen de intereses hasta alcanzar los 1.328 millones de euros. En el lado del margen bruto, Unicaja reduciría esta mejora hasta el 10,2%, totalizando 1.747 millones.
En el lado de los costes, Unicaja habría visto reducidos sus gastos de personal en un 6,36% hasta los 473,8 millones tras llevar a cabo la mayor parte de las salidas asociadas a su expediente de regulación de empleo que se desarrolló tras la fusión con Liberbank.
Los analistas señalan además en sus estimaciones que Unicaja habría reducido sus NPA (suma de los adjudicados y los dudosos) en un 12% en el último año, pasando en cifras absolutas de 3.771 millones a 3.309. Ya a cierre de septiembre la entidad había vendido varias carteras de NPLs que ayudaron a reducir estas cifras.
Por su parte, la entidad aumentará sus ratios de capital hasta alcanzar el CET 1 fully loaded, de máxima calidad, hasta el 14,39%, es decir, más de 130 puntos básicos con respecto al cierre de 2022.