Banca y finanzas

BBVA gana un 31% más y anuncia que recomprará acciones por 1.000 millones

BBVA ganó 3.878 millones entre enero y junio, especialmente espoleado por España y Turquía. Supone un aumento del 31% interanual, bate los 3.657 millones estimados por el consenso de analistas de Bloomberg y empujan al banco a lanzar un nuevo programa de recompra de acciones. Se propone destinar hasta 1.000 millones, con cargo a la hucha de capital reforzada con los resultados.

Según explicó el banco este viernes a la CNMV, el beneficio atribuido del segundo trimestre "superó" los 2.000 millones "por la positiva evolución de los ingresos recurrentes en un contexto de mayor actividad" y su ratio de capital CET1 fully loaded ascendió al 12,99%.

BBVA puntualizó que la nueva recompra de acciones es extraordinaria, adicional al pago ordinario de dividendos, y tiene lugar después de haber destinado 8.200 millones entre 2021 y 2022 por ambos conceptos.

El empuje de la cuenta responde en gran medida al tirón de España, cuyo beneficio se disparó un 53,6% en el escenario de subidas de tipos; pero también Turquía pasa a aportar 525 millones frente a los escasos 59 del año previo que se vio mermado por la contabilidad por hiperinflación, mientras que en México la ganancia escala un 30,1%.

"En BBVA hemos cerrado la primera mitad de 2023 con unos resultados muy sólidos. Asimismo, hemos logrado grandes avances en captación de clientes y negocio sostenible, con cifras récord en el semestre", reivindicó el consejero delegado del banco, Onur Genç.

La rentabilidad avanzó con estos resultados al 16,9% en su cálculo sobre recursos propios tangibles (RoTE) y al 16,2% en el ROE, las tasas más altas de los últimos diez años para el banco

En términos de negocio, la cartera de crédito del grupo aumentó un 3,5%, captó 5,4 millones de nuevos clientes, un 65% a través de canales digitales, y elevó un 2,5% los recursos de clientes. Aquí los recursos gestionados fuera de balance se incrementaron un 3,7%, con expansiones del 14,6% en fondos de inversión, al tiempo que elevó un 18% aquellos administrados en depósitos a plazo y vio caer un 2,3% en las imposiciones en cuentas a la vista. 

El margen financiero aumentó un 33,6% y se situó en 11.410 millones gracias a la expansión en el diferencial de la clientela con las subidas de tipos y a una mayor actividad, con especial dinamismo en México, América del Sur y España.

El margen bruto avanzó un 23,9%, hasta 14.148 millones después de que subiese un 9,4% la contribución por comisiones, que se revela especialmente favorable en México, América del Sur y Turquía. En la parte baja de la cuenta los gastos de explotación subieron un 18,2% en el entorno de inflación y las provisiones se elevaron un 38,3%, con menores requerimientos en Turquía y necesidades superiores en América del Sur y México por el propio crecimiento de la actividad. 

Áreas de negocio

Por geografías, el beneficio cosechado en España aumentó un 53,6% y ascendió a 1.231 millones gracias a un impulso del 44,7% en el margen de intereses. El negocio crediticio se redujo un 1,4% por el descenso en hipotecas y los recursos de clientes crecieron un 2,7%, principalmente por el dinamismo en los fondos de inversión. 

En México ganó 2.614 millones (+30,1%), con una expansión del 26,6% en el margen de intereses. La filial elevó un 11,1% la inversión crediticia y un 7,3% los recursos de clientes. 

En Turquía, Garanti aportó 525 millones a la cuenta frente a los 59 millones de ganancia un año antes por la hiperinflación. En negocio, el crédito en dólares se redujo un 7,4% en tasa interanual y lo incrementó un 68,5% en financiación en moneda local. En los depósitos de clientes la evolución es similar: se redujeron un 22,3% en dólares y aumentaron un 151,4% en liras turcas. América del Sur aportó a su vez 367 millones en beneficio, un 22,6% más, con especial contribución en negocio en Argentina y Colombia. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky