Banca y finanzas

CaixaBank gana un 35,8% más y destinará 500 millones a nuevas recompras de acciones

  • Sitúa el beneficio en 2.137 millones con una expansión del 31,3% en los ingresos por el negocio y los tipos

CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 2.137 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento interanual del 35,8% y mejora en un 6,9% los 1.998 millones que proyectaba el consenso de analistas de Bloomberg. Con estos resultados, el banco anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 500 millones para mejorar la remuneración al accionista. 

Se enmarca e su objetivo de distribuir 9.000 millones entre 2022 y 2024 y supone el segundo programa tras la recompra de 1.800 millones del pasado año.

El impulso del beneficio descansa en la evolución del negocio, la expansión de márgenes por la subida de tipos y la contención de costes. "Se apoya en una dinámica comercial muy positiva, en la plena consecución de las sinergias derivadas de la integración con Bankia y en la reducción de los saldos dudosos", indicó en un comunicado el consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar.

El banquero subrayó que sitúa la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) en niveles del 10% "tras un largo periodo de rentabilidades muy bajas. En junio de 2022 se encontraba en el 6,8%.

En la cuenta y de acuerdo a la información remitida por el banco a la CNMV, los ingresos core crecieron un 31,3% y ascendieron a 7.110 millones. Por márgenes, el de intereses se disparó un 55,2% de la mano, especialmente, de la subida de tipos, el resultado del servicio de seguros se incrementó un 18,5% y los ingresos de participadas de bancaseguros un 59,2%.

Sin embargo, los ingresos por comisiones descendieron un 4,2%, impactadas "por la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas" y los procedentes del resultado de operaciones financieras mermaron un 41,5%. El margen de explotación se amplió un 43,9% gracias a un aumento también de los costes limitado al 4,3%.

La cuenta recoge la evolución comercial. El banco aumentó un 2,7% los recursos de clientes, hasta 627.824 millones, "gracias a la estacionalidad habitual positiva del ahorro a la vista a finales del segundo trimestre y la buena evolución en los productos de ahorro a largo plazo".

Por productos destacó el aumento del 6,4% en el patrimonio gestionado en fondos de inversión, carteras y sicav's y del 3,4% en los planes de pensiones.

En crédito, el saldo en stock descendió un 0,8% por una disminución del 2,6% en la cartera hipotecaria en un momento donde las familias están acelerando la amortización de sus préstamos de forma anticipada para mitigar el impacto de la subida del euríbor. En empresas, en cambio, elevó un 2,2% la financiación y en consumo subió un 1,2%.

Su evolución tiene lugar sin apreciar un deterioro en la calidad del balance. La morosidad bajó al 2,6%, su mejor dato en los últimos 15 años e inferior al 3,2% de un año antes.

En solvencia, la generación de resultados permitió elevar el ratio CET1 al 12,5%, con 91 puntos básicos de generación orgánica de capital gracias al empuje del beneficio. Es esta hucha la que inclina al banco a activar el nuevo programa de recompra de acciones con intención de que empiece antes de finales del ejercicio. Sería complementario al pay out de entre el 50 y 60% del beneficio neto consolidado y pagadero en efectivo que aprobó en febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky