
El cambio de rumbo del Banco Central Europeo (BCE) con respecto a los movimientos en los tipos de interés no parece haber movido las ofertas del mercado hipotecario al alza. Pese a los últimos movimientos del supervisor europeo, algunas entidades, como Openbank y BBVA han decidido rebajar el préstamo para compra de vivienda a tipo fijo. En este sentido, y según consta en las páginas web de las propias entidades, estos dos bancos han optado en los últimos días por ajustar a la baja varios de sus productos, afianzándose en los puestos de los más baratos del mercado junto a entidades más pequeñas que buscan captar clientes y agrandar su cuota de mercado en el negocio hipotecario.
En concreto, BBVA ha rebajado su hipoteca fija, pasando del 3,96 al 3,73% TAE en las últimas semanas tras aplicar todas las bonificaciones que ofrece la entidad (la domiciliación nómina y la contratación de dos seguros, el de hogar y el de protección de pagos). Si no se aplicasen estas bonificaciones, la hipoteca a 15 años a tipo fijo conllevaría un tipo de interés del 4,47% TAE.
En el caso del banco digital de Santander, Openbank, el coste del préstamo para adquisición de vivienda es menor al de la entidad de origen vasco si se aplican la totalidad de las bonificaciones que ofrece, si bien estas son más numerosas que en el caso anterior. Así, si se domicilia la nómina, se contrata la luz y el gas con Repsol, se utiliza la tarjeta de crédito de Openbank, se adquieren dos seguros (el de vida y el de hogar) y se realizan suscripciones, aportaciones o traspasos en fondos de inversión o planes de pensiones comercializados por la entidad, el tipo de interés de la hipoteca fija sería del 3,34% TAE, tal y como. Hace unos días este porcentaje se colocaba en el 3,43%, por lo que la rebaja que la entidad ha hecho es de una décima sobre el precio anterior.
De igual forma, Openbank también ha rebajado el precio del tramo fijo de su hipoteca mixta. Así, si se cumple con todas las bonificaciones antes citadas, este producto se quedaría en el 2,47% TIN durante los primeros diez años (hasta ahora estaba en el 2,60%) y un diferencial sobre euríbor de +0,55% durante el resto de la vida del préstamo, lo que supone un 3,22% TAE (de media entre los dos tramos, con lo que esta cifra es variable).
En caso de no cumplir con las bonificaciones, la oferta comercial de la hipoteca mixta de Openbank pasa a tener un coste los diez primeros años del 3,27% TIN y el resto de la vida del préstamo un diferencial sobre el euríbor de +1,35% (3,52% TAE variable, siguiendo el mismo ejemplo que en el caso anterior).
El euríbor diario supera el 4%
El euríbor, la referencia que se utiliza mayoritariamente para referenciar las hipotecas en España, superó el 4% el pasado viernes por primera vez desde el año 2008 tras conocerse un nuevo auge de tipos por parte del BCE y vislumbrarse un cambio de rumbo en la política del supervisor con posibles nuevas subidas próximamente.
En este sentido, la media mensual de junio ya se coloca en el 3,95% y el movimiento de los últimos días hace prever que pueda cerrar el mes en el entorno del 4%, provocando nuevas subidas para las hipotecas variables.