Banca y finanzas

Caser compra el 80% del especialista en sistemas contra incendios EACI

  • Adquiere la participación a su directivos a través de la filial Aldebarrán e impulsará su desarrollo

Caser amplía su cartera empresarial con la adquisición del 80% de EACI, una de las compañías más importantes de España en la fabricación de sistemas contraincendios e inmersa actualmente en un plan de crecimiento y expansión. La aseguradora adquiere la participación de control a sus directivos, que se mantienen al frente de la sociedad, a través de su firma de capital riesgo Aldebarán Riesgo.

Fundada en 1992 y con sede en Barcelona, EACI cuenta con delegaciones en Madrid y Gran Canarias. Es una de las compañías nacionales más relevantes en la fabricación de sistemas de protección y lucha contra incendios, y especialista, entre otros mecanismos, en bocas de incendio equipadas, armarios para extintores, columnas secas o casetas de dotación.

Aldi, Lidl, Mercadona, Volkswagen, Primark, Inditex, H&M son algunos de los grandes grupos que tienen homologados sus productos para ser instalados en sus edificios, según fuentes consultadas.

La compañía contaba con un patrimonio superior a los 9,56 millones de euros al cierre de 2021, conforme a las últimas cuentas accesibles en el Registro Mercantil. En dicho ejercicio, mejoró casi un 19% los ingresos, hasta situarlos por encima de los 6,28 millones, y ganó 754.244 euros netos, casi el doble que un año antes

El desembarco de Caser en su capital favorecerá el desarrollo del plan estratégico de la empresa. En la actualidad, la compañía está en proceso de traslado a unas instalaciones que duplican la superficie actual y, entre otros objetivos, proyecta mejorar los procesos productivos e impulsar la exportación.

Su incursión en EACI se enmarca dentro de las inversiones estables y con visión a largo plazo que acomete a través de Aldebarán y que, en la mayoría de los casos, realiza en actividades que complementan o diversifican el negocio asegurador.

Caser puso en marcha el vehículo Aldebarán en el año 2010, con intención en un origen de acompañar a diferentes empresas en su crecimiento y desarrollo, sin descartar adquirir el capital total como ocurre con EACI.

Entre las incursiones más recientes a través de la filial de capital riesgo figura la compra del 45% de Aquanex a Ithaka Water, vehículo de la firma de inversión Ithaka Partners, con el que se ha convertido socia de Agbar en la compañía que se encarga del ciclo integral del agua en Extremadura.

También compró el 49% de la concesionaria que explota al estación de autobuses de San Sebastián -Gestión de Estaciones de Autobuses de Atotxa- al fondo Oak Hill Advisor, en una transacción donde el 51% restante lo adquirió Azora a través del vehículo Infrabask Holdco.

Cartera de inversión

La sociedad, que en 2021 contaba con un patrimonio superior a los 50 millones, tiene entre sus inversiones el 44,86% de la consultora para el sector eléctrico y renovable Barlovento Recursos Naturales, un 35% de Audisec Seguridad de la Información, el 70% de la sociedad de servicios auxiliares y de higiene para hospitales y residencias Jalfit Bienestar, el 51% de la firma de productos para la higiene personal y de cosméticos Jalsosas, el 60% del fondo de renovables Bernardinos Solar, un 33,23% del vehículo Moira Capital Investment y el 48,78% del edificio Ciudad de la Justicia de Córdoba.

47,05 millones

Es la cifra a la que asciende el capital social de Aldebarán Riesgo después de que Caser la ampliase el pasado año 26,40 millones de euros en paralelo a sus últimas adquisiciones (en pocos meses cerró la adquisición de EACI, la compra del 49% de la concesionaria de la estación de autobuses de San Sebastián y el 45% de Aquanex). A través de esta filial tiene inversiones en una docena de compañías o vehículos en la actualidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky