
Los neobancos se abren camino: sus aplicaciones y apps bancarias las utilizaron un 40,1% de la población digital durante el primer trimestre del año, un 4,2% más que el pasado año, aunque aún domina la banca tradicional, cuyo uso alcanza el 86%.
Son datos del último índice MPIx elaborado por la consultora Smartme Analytics, especialista en el análisis de la operativa digital del sector. Entre otras variables para efectuar las valoraciones, el indicador mide la cuota o penetración entre clientes, junto a la vinculación de los clientes con los servicios digitales que utilizan y el tiempo de uso o tiempo por sesión.
"La penetración de la banca digital ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años llegando ya al 84% de la población española entre los 18 y los 65 años", explica Lola Chicón, consejera delegada y fundadora de Smartme Analytics. "El dinamismo lo estamos viendo en las Consumer Finance, los neobancos y las fintech que ganan cada vez más usuarios y esto demuestra que contamos con clientes con más educación financiera digital incorporando servicios complementarios y sustitutivos a los de sus bancos principales", agrega.
BBVA lidera el ranking, con 82,03 puntos de acuerdo a esas valoraciones; seguida por CaixaBank (79,71), su filial Imagin (57,39), que se cuela en tercer lugar como principal neobanco, Santander (57,24), ING (52,53) y Revolut (50,94). Dentro del sector específico de neobancos destacan también Openbank, N26 y Orange Bank.
En cuanto al uso, el estudio posiciona al préstamo al consumo como el nicho con el mayor empuje, ya que crece un 6% frente al trimestre previo y el 38% en comparación al mismo periodo del pasado año.
En cambio, en métodos de pago desciende un 9% frente al último trimestre de 2022, algo que los autores del estudio atribuyen a la comparativa con el periodo marcado por la campaña navideña. Aún así, un 39,2% de los usuarios digitales hicieron uso de los métodos de pago frente al 14,7% que utilizaron apps de préstamos al consumo.
Por categorías, la mayor penetración en préstamos al consumo la encuentra en Carrefour PASS, con un desempeño digital de 97,33 puntos; seguida por la Tarjeta del Corte Inglés (58,49), Cetelem (52,66), Mediamarkt Club (52,15) y Cofidis (45,99 puntos); mientra que en el segmento de métodos de pago destacan Google Pay (77,7 puntos), Samsung Pay (64), LK Pay (36,72), Ibercaja Pay (33,88) y Abanca Pay (33,09).