Banca y finanzas

Línea Directa entra en pérdidas y proyecta enjugarlas sin ERE ni renunciar a precios inferiores

  • Registra unos números rojos de 5,3 millones por la inflación y la siniestralidad
  • Ajustará las primas al riesgo del cliente conservando el diferencial tarifario

Línea Directa entró en pérdidas durante el primer trimestre del año por la subida de la siniestralidad y la inflación. En 2022 adoptó ya un plan de eficiencia para encarar este complejo contexto para el seguro, sobre todo de autos, que está acelerando y excluye recortes en plantilla o renunciar a mantener una política tarifaria inferior al sector, aunque sí ajustará los precios al riesgo de cada cliente.

"No hay previsto ningún ERE ni ERTE", destacó de manera taxativa su consejera delegada, Patricia Ayuela, durante la presentación de unos resultados que arrojaron pérdidas por valor de 5,3 millones entre enero y marzo frente a un beneficio de 24,02 millones en el periodo comparable de 2022. 

En precios, explicó que "los clientes que hayan incrementado su riesgo verán incrementado sus primas y no así aquellos cuyo riesgo no se haya incrementado", conservando la política diferencial de precios que caracteriza a la compañía.

"Tenemos la ambición de mantener el diferencial de primas con el sector, son un 13% inferiores al sector y así pretendemos seguir", manifestó y expuso que el foco se ha reforzado para ello en planes de eficiencia. No temen fugas de clientes por adaptar las tarifas según riesgo, con la convicción de que "los clientes pueden venir por precio pero se quedan por el servicio, que es muy bueno". 

La entrada en números rojos se produce con un aumento interanual del 69,2 al 86,3% en la siniestralidad, una inflación del 5% en el trimestre (llega al 7,8% en los precios industriales, que son los aplicables en reparaciones) y el aumento del 8,5% en los costes personales indemnizables por el baremo de autos después de un 2022 con otros incrementos por ambos conceptos. Su efecto directo ha sido que el ratio combinado (ingresos menos costes) se disparó del 89% al 107,3%.

Ayuela lo atribuyó a una situación "coyuntural", convencida de que la presión se irá compensando en resultados de manera progresiva con los frutos del plan de eficiencia y precios, aunque el impacto del IPC y siniestralidad resulta inmediato.

Mantener la política de dividendos

Eludió anticipar cuándo dará la vuelta a la cuenta al no dar previsiones como política, ratificó la estrategia de dividendos (ha repartido un 90% de pay out) y subrayó el fuerte nivel de solvencia de la compañía, pese al resultado, y que el negocio va a más. 

Los ingresos por primas aumentaron un 5,3% en el primer trimestre, hasta los 244,2 millones, batiendo la expansión del 4,4% conseguida en 2022 y el 1% en 2021, con avances en sus tres ramos de negocio (autos, hogar y salud), pero sufre en la cuenta el escenario.

En negocio captó 80.000 asegurados adicionales, hasta alcanzar los 3,47%, con un incremento interanual del 2,4%. En autos, el ramo más penalizado por el escenario de inflación y repunte de siniestralidad, encadena cinco trimestres de crecimiento.

La facturación en el negocio de motor creció un 5,3% y ascendió a 191,5 millones, lo que supone el 79% de los ingresos totales de la compañía, y batir al 4,7% de expansión registrado por el conjunto del sector asegurador conforme a estadísticas de ICEA. Por clientes, elevó su cartera un 1,9% y superó los 2,6 millones de asegurados.

El negocio de hogar contribuyó 37,6 millones, un 15% más de facturación y acompañado con un aumento del 4,2% en clientes, hasta los 757.000. El negocio del ramo registró a su vez un empuje del 5,8% durante el mismo periodo.

En seguros de salud su marca Vivaz incrementó un 0,9% las pólizas, hasta alcanzar los 106.000 asegurados, y mejoró un 4,2% los ingresos, de forma que sus primas sumaron 14,3 millones.

La aseguradora del teléfono rojo explicó que ha "seguido reduciendo sus gastos operativos" durante el trimestre por las medidas de eficiencia aplicadas y el avance en la digitalización, hasta situar el ratio de gastos en el 21%, pero aún crece por las inversiones en marketing.

En la cuenta contribuyó un aumento del 28,6% en los resultados financieros, que sumaron 8,7 millones gracias a la mayor rentabilidad de la cartera y las plusvalías realizadas en la cartera de renta fija y variable. En solvencia, su ratio se mantuvo en el 182,9%.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Intruso
A Favor
En Contra

Pierde dinero porque es una mi.erda de compañía aseguradora, trata a sus clientes de pena.

Puntuación 4
#1
Usuario validado en Facebook
Vir Vazquez Garrote
A Favor
En Contra

Sin encarecer productos?? Pero si me han subido 80 euros por la cara sin dar un parte con culpa en 10 años desde que estoy con ellos!!! Eh, pero me deben casi 200 desde diciembre y por mucho que les mando una y otra vez la documentación que me piden, sigo esperando....

Puntuación 2
#2
Asegurado indignado
A Favor
En Contra

Y mas que van a perder. 22 años con ellos y 3 seguros contratados sin dar NI UN SOLO PARTE. Me dan un golpe a mi, y me tengo que pelear yo con mi propia compañia para que me pongan piezas nuevas. Lo nunca visto Adiós L.D.

Puntuación 4
#3