"No hay espacio ya para la decepción", apuntan los analistas de Berenberg en el último informe elaborado sobre Mapfre en el que rebajan su recomendación hasta vender. Pero no es la única aseguradora española afectada por el tijeretazo de los analistas. GVC Gaesco decidió revisar este martes su consejo -hasta la fecha de compra- para Línea Directa hasta neutral y con una rebaja en su precio objetivo del 20% hasta el euro por acción.
La situación de la firma que lidera Patricia Ayuela no atraviesa un momento fácil. En el último año su acción cae en bolsa un 35% frente a un sector asegurador europeo que se mantiene plano y pérdidas nimias por parte de Mapfre del 1%. Ahora bien, la comparativa real para Línea Directa, un negocio 100% online y centrado en el segmento autos, se realiza con las británicas Admiral, que se deja un 9% en un año, y su homónima Direct Line, que pierde un 37% en este periodo. Cabe recordar que la presión en costes y la vuelta a niveles de siniestralidad prepandemia llevaron a Línea Directa a ganar 59,5 millones de euros en 2022, un 46% menos que un año atrás.
El caso de Mapfre dista con mucho de Línea Directa, a pesar de que su punto débil -como también se vio en resultados anuales- es el seguro de coches. Desde los mínimos de julio del año pasado, su cotización remonta un 24% y los analistas de Berenberg creen que la mejora ya está toda recogida en precio ante "una revisión mínima de las expectativas de beneficio".
"Con la inflación manteniéndose en tasas elevadas y precios que se han mantenido casi sin cambios en los últimos doce meses, esperamos caídas en la cotización", lo que deteriorará la rentabilidad de Mapfre, según los analistas. "Creemos que el seguro de autos en España será uno de los que peor comportamiento registrarán de Europa durante 2023", concluyen desde Berenberg, que conceden un precio objetivo a Mapfre de 1,62 euros, lo que implica una caída del 14% desde los niveles actuales -en 1,89 euros-. El consenso de mercado se mantiene todavía en 2,12 euros de precio objetivo y la mitad de los analistas aconseja comprar sus acciones.